tips para viajar a Bolivia

10 Tips Para Viajar a Bolivia

Bolivia es un pa?s fascinante. Paisajes extraordinarios como el Salar de Uyuni, las lagunas de colores, el lago Titicaca, la Isla del Sol, entre muchos otros.

Pero a su vez, no es un pa?s preparado para el viajero.

Falta mucha infraestructura, faltan servicios, falta preparaci?n.

Por eso, hay que ir a Bolivia con la cabeza abierta, preparado para los cambios de planes a cualquier momento, paciencia en determinadas situaciones, dejar los prejuicios en casa, y abrirse a recibir un mundo totalmente nuevo para la mayor?a de los viajeros.

tips para viajar a Bolivia

Bolivia a veces no es f?cil, pero la experiencia, la cultura, los lugares incre?bles, ?y el aprendizaje que te traer?s del altiplano y la cosmovisi?n andina, son motivos m?s que suficiente para visitar este pa?s de m?ltiples comunidades y culturas.

En mi primer viaje por Bolivia, e incluso en los viajes en grupo que hacemos por el altiplano, me he enfrentado a muchos problemas.

La mayor?a, no podr?s evitarlos, pero al menos, puedes estar preparado.

En este post, te voy a dejar 10 tips para viajar a Bolivia. Recomendaciones, consejos simples, pero que en Bolivia pueden ser la diferencia entre un viaje exitoso, y un fracaso total.

Dinero en Efectivo

Siempre soy partidario de llevar poco dinero en efectivo en mis viajes. No es lo m?s seguro andar viajando con todo encima.

Me manejo con tarjetas de cr?dito y d?bito. Pero siempre llevo algunos d?lares, por si acaso.

En la mayor?a de los pa?ses no suele haber problema, pero en Bolivia, los billetes de d?lares que quieras utilizar en una casa de cambio para comprar pesos bolivianos, tienen que estar en perfectas condiciones. Y cuando digo perfectas condiciones, es perfectas.

Donde est?n un poco rotos, demasiado doblados o rayados, no te los aceptar?n, ni siquiera en los bancos.

Cuando emprendas un viaje a Bolivia, lleva los billetes de d?lares m?s nuevos que consigas, esos con la tira azul.

Adem?s, ten en cuenta que los billetes de 100 d?lares, se pagan mejor que uno de 50.

Puedes consultar el tipo de cambio en Xe.com

Cr?dito y D?bito

Est? es mi opcion favorita.

En Bolivia hay cajeros pr?cticamente en cualquier lugar, por lo que podr?s retirar pesos bolivianos.

Incluso en algunos puedes extraer d?lares, pero no es lo normal.

Consulta con tu banco de cuanto es la comisi?n por extracci?n en el exterior. Suelen ser usd 5 por transacci?n.

tips para viajar a Bolivia

Pero tambi?n tenemos las tarjetas de cr?dito.

Y aqu? es m?s complicado.

La mayor?a de los comercios no trabajan con tarjetas, incluyendo hoteles, agencias, etc.

Te suelen decir que no est? funcionando por el momento, lo que en muchos casos suele ser verdad.

Y de funcionar, lo har?n en lugares que son m?s caros, donde el publico que los frecuenta es otro.

O incluso, cobrarte una comisi?n. Es algo muy normal que te pidan un 4% a 8% de comisi?n por pagar con tarjeta.

Agua

Hay varias zonas de Bolivia que tienen grandes dificultades con el agua.

Primero, por ser zonas des?rticas donde casi no llueve, y segundo, por la contaminaci?n provocada debido a la?miner?a.

Esto ocurre sobre todo en el sur, en el departamento de Potos?, donde adem?s, es de las zonas m?s pobres.

Por lo tanto, no solo es complicado encontrar una canilla con agua, sino, que no va a estar tratada, y muy probablemente se encuentre contaminada.

En otras zonas como el Titicaca, o la misma La Paz, si bien no existen algunos de los problemas mencionados anteriormente, la calidad del agua sigue siendo mala.

Siempre se debe consumir agua mineral en botella. Incluso algunas personas son tan sensibles, que ni siquiera pueden lavarse los dientes con el agua de la canilla porque pasan mal.

Nunca pidas hielo. Y salvo que sea un lugar en el que veas que hay cierto nivel de higiene, no comas productos que puedan haber sido lavados, como frutas con cascara o vegetales.

Ba?os

Los ba?os, sanitarios, WC, lavabos, o como quieras llamarlos, son todo un tema en Bolivia.

Primero, porque a donde los vayas a usar, te van a cobrar.

Tanto en terminales de ?mnibus, paradores, etc. Siempre. Hasta un peso boliviano he llegado a pagar.

No es nada econ?micamente hablando, pero recuerda siempre tener monedas a mano.

Y prep?rate, porque a pesar que tienes que pagar, la higiene muchas veces no existe.

Restaurantestips para viajar a Bolivia

El ritmo boliviano es muy diferente al que conocemos en Uruguay o Argentina.

Normalmente vas a un restaurante y la comida se sirve en un tiempo razonable, y si hay mucha demora, te avisan.

En Bolivia no. Salvo que preguntes, nunca te van a decir que pueden tener una demora de dos horas.

Suelen demorar para atender, y si estas viajando en grupo y van todos juntos a comer… mas vale que tengas mucho tiempo.

Adem?s, paciencia. Mucha paciencia. Ellos tiene un estilo de vida mucho m?s relajado, y todo lo hacen con calma.

A mucha gente les suele desesperar, pero en realidad, somos nosotros que tenemos que bajar el ritmo y el estr?s.

Y no olvides preguntar si incluye alg?n tax, cubierto, servicio, etc, porque nunca dicen nada, y luego tienes sorpresas cuando llega la cuenta.

Robos

S?, Bolivia no es de los pa?ses m?s seguros.

As? que mucha atenci?n. Evita andar de noche, y si lo haces, que sea en grupo.

Y durante el d?a, presta mucha atenci?n a tus cosas, a lo que llevas en los bolsillos, donde dejas tu mochila, los cierres, etc.

Sale de tu alojamiento con lo m?nimo necesario.

Cr?eme que va a estar todo m?s seguro en el locker del alojamiento (siempre usa tu propio candado) que en la calle contigo.

Mal de altura

Este suele ser uno de los puntos que m?s preocupa a los viajeros.

Tengo un post sobre este tema, por lo que no voy a entrar en detalles aqu?.

Solo te digo una cosa, no te asustes.

Es probable que un d?a est?s muy mal, al punto de no poder salir de la cama.

Muchos viajeros se asustan y se regresan. Solo deben darle tiempo al cuerpo de aclimatarse.

Al siguiente d?a ya estar?n recuperados. En caso que no, o que realmente te est?s sintiendo muy mal, debes llamar a tu seguro enseguida.

tips para viajar a Bolivia

Regateo

Bolivia, al igual que la gran parte de los pa?ses andinos, es un lugar para el regateo.

Si te dicen 100, diles que te bajen el precio a 50.

Lo ideal es tener una idea de los precios con alguien que haya viajado antes, para saber si te est?n estafando o no.

Tal vez suena feo, pero para mi, es una estafa que te quieran cobrar 200, por algo que luego te lo bajan a 20.

O que a unos les digan un precio, y a otros, seg?n la cara, les digan otro.

El regateo es algo que me molesta bastante, y no suelo hacerlo, salvo que vea que est?n abusando.

Hoy en d?a conozco los precios, y s? cuanto pagar por cada cosa.

Pero si algo te parece caro, regatea, no tengas miedo ni verg?enza. Los precios est?n preparados para eso.

Tambi?n, est? el lado contrario. He visto viajeros regatear cosas sin sentido, que eran muy baratas.

Tampoco hay que caer tan bajo y complicarle la vida a los vendedores.

Si un men? en el mercado te vale 3 d?lares ?te parece justo regatear?

Puntualidad

Muchos servicios de transporte no salen en hora.

Ellos esperan hasta que se llene, o al menos, que la mayor parte del bus se encuentre ocupada.

Eso har? con que salga con atraso, yo he llegado a tener una hora y media de atraso.

Adem?s, de que van ir parando en todos los lugares que puedan hasta llenar el ?mnibus.

Esto se da sobre todo en ciudades donde no hay una terminal propiamente dicha, como Copacabana o Uyuni.

?poca de Lluvia

La ?poca de lluvia en el altiplano boliviano se extiende de finales de noviembre a principios de marzo.

Siendo los meses m?s afectados enero y febrero.

Mucha gente viaja en esos meses, y suelen disfrutar mucho del viaje.

Pero m?s all? de los d?as lluviosos que pueden arruinar un lindo paisaje, prefiero evitar estos meses por otro tema… los caminos.

tips para viajar a Bolivia

Las lluvias pueden provocar deslizamientos, caminos cortados, o incluso accidentes.

Obviamente accidentes pueden ocurrir en cualquier ?poca. Pero sin duda con lluvia, el riesgo es mayor.

?Un Pa?s Que Debes Visitar!

Hay mucho m?s que podr?a contarte sobre Bolivia, pero con estos 10 puntos, cr?eme que te evitar?s muchos problemas.

Te invito a leer mi bit?cora, donde hay mucha m?s info, y el relato de mi primer viaje por Bolivia y Per?.

Si est?s pensando en viajar al altiplano, no te asustes por estos puntos. Hazlo, te aseguro que ser? una de las mejores experiencias que podr?s vivir.

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay