india_104

10 Tips para Viajar a India

Hace unos meses, comenc? con una nueva serie de art?culos donde cuento 10 tips para viajar a determinado pa?s.

Diez p?ldoras, diez consejos simples pero que pueden ser la diferencia entre un gran viaje o el nunca m?s querer regresar a ese pa?s.

Comenzamos esta serie con los 10 tips para Bolivia, y hoy, nos vamos para Asia, donde hablaremos de ese subcontinente llamado India.

10 tips para viajar a india

Desde mi punto de vista, Bolivia, es la India sudamericana. O al menos, lo ?m?s parecido? que podemos encontrar a India en nuestro continente. Por lo que algunos tips se repetir?n o ser?n similares.

India es un pa?s fascinante, es otro mundo, el choque cultural es enorme, y m?s que nunca, conviene estar preparados para lo que nos encontraremos al aterrizar en la tierra del hinduismo.

Agua

Empezamos por lo b?sico en el cuidado de la salud, el agua, algo tan com?n y f?cil de conseguir en el cono sur que cuesta creer que en India no puedas beber de la canilla.

Si bien en Bolivia tampoco lo recomiendo, pero es eso, una recomendaci?n. En India, nunca jam?s se te ocurra beber de la canilla.

Tambi?n depende un poco de la regi?n, pero para hablar en general, pondremos de ejemplo lo peor.

Un hotel u hostel que se precie, contar? con un buen filtro de agua. Pero mejor a?n, consumir siempre agua mineral embotellada.

10 tips para viajar a india

Y aqu? el tip m?s importante. Siempre, SIEMPRE, verificar que la botella se encuentre sellada o con el respectivo lacre sin romper.

Es com?n en India, sobre todo en Delhi, que vendedores rellenen las botellas de agua mineral vac?as con agua de la canilla, las cierren y las vendan. Por lo que te podr?s imaginar que, con suerte, terminar?s en el ba?o, si es que no terminas en el hospital.

En uno de mis d?as por Nueva Delhi tuve ese problema. Con un amigo de USA compramos un par de botellas, le sacamos el pl?stico que cubre la tapa y al abrirla nos dimos cuenta que no estaban selladas, que ya hab?an sido abiertas. Aun as?, probamos un trago, y el agua era intomable por el feo sabor que ten?a.

Recuerda, el agua debe ser incolora, inodora e ins?pida; sin color, sin olor, sin sabor.

Trenes

El medio de transporte por excelencia en India es el tren. Una gran experiencia que recomiendo a todos vivir, y que experiencia 😉

India es un pa?s con un territorio gigantesco, de hecho, es el s?ptimo m?s grande del mundo, detr?s de pa?ses como Rusia, Brasil, Australia, China y Canad? (no en ese orden).

Por lo tanto, moverse en ?mnibus no siempre es la mejor opci?n. No solo por el servicio y las distancias, sino porque las rutas pueden no llegar a tu destino.

Respecto al bus, no hay mucho que aclarar, pero el tren, EL tren?

Comprar los Boletos

Lo primero, es conseguir los boletos, que en algunos casos puede ser una odisea. Nunca, nunca dejes para comprar sobre la fecha, cuanto antes lo hagas mejor. Sobre todo, si te vas a mover por los puntos m?s visitados como Delhi, Jaipur o Agra.

Comprar los boletos de tren para un extranjero no es que sea dif?cil, pero lleva su tiempo. Lo mejor es comprar online, para lo que ya tenemos un art?culo sobre el tema explicando el paso a paso para adquirir tus boletos v?a internet. Aqu? puedes leerlo.

10 tips para viajar a indiaClaro que siempre puedes ir directamente a la estaci?n de tren y comprar en persona, pero con el caos y desorden que es el que pronto se convertir? en el pa?s m?s poblado del mundo, puede llegar a ser un calvario.

Siempre compra tus pasajes con tiempo y de forma online.

No Esperes en la Estaci?n

Prep?rate para las demoras, hasta de 6 horas de atras? viv? con mi tren. Pero para evitar estar esperando en la estaci?n, puedes ir chequeando los horarios de los trenes en el sitio web de Clear Trip.

No esperes se?alizaci?n en ingl?s (en la mayor?a de los casos) ni gente que sepa informarte correctamente. Pregunta, pregunta y pregunta, pero, sobre todo, al personal del tren.

Cuidado con los Vendedores

Los taxistas y vendedores de alojamiento te van acosar dici?ndote que el tren se cancel?, que no va a llegar, que se atras? un d?a, etc, etc, etc. Si bien, lo de los atrasos suele ser verdad, siempre van a exagerar para venderte sus servicios. Un ?no thank you? y s?catelos de arriba.

Elige Primera Clase

Si tienes un viaje largo, compra primera clase. Los precios en India son rid?culos, cualquier viajero es capaz de pagar primera clase. No vale la pena ahorrar en eso, lo agradecer?s.

Una vez arriba del tren y acomodado en tu litera, disfruta del viaje, y no te sorprendas mucho con hombres y mujeres haciendo sus necesidades en la v?a mientras tu tren va pasando?

Seguridad

Creo que los occidentales tenemos la costumbre de que si vemos algo feo ya prejuzgamos y lo consideramos inseguro. Como si entr?ramos en una favela brasilera.

Bueno, d?jame decirte que las ciudades y pueblos, en su mayor?a, son feos, son sucios, son horribles a la vista. Barro, agua, calles de tierra, sin infraestructura, construcciones precarias, mucha pobreza, uno de los pa?ses m?s pobres del mundo? pero la seguridad, nada que reclamar.

Luego que sales de tu zona de confort y te acostumbras a ese nuevo ambiente, no tendr?s nada de qu? preocuparte.

Sin querer exagerar, pero junto a Tailandia, India es de los pa?ses donde me he sentido m?s seguro.

10 tips para viajar a india

Claro que siempre van a estar los que se quieran aprovechar de ti.

Cuando alguien venga de la nada a preguntarte de d?nde eres, c?mo te llamas, a donde vas, etc, en seguida desconf?a. Porque van a querer venderte alg?n servicio o tour que no necesitas, y que va a ser bastante m?s caro.

Todo lo anterior, es si hablamos de la India cl?sica por llamarla de alguna forma. A los puntos que visitan los viajeros. No la India rural.

En esa otra India viven m?s de 800 millones de personas en condiciones a?n peores que Old Delhi, bajo un triste r?gimen feudal camuflado de democracia.

Esa India no es recomendable visitarla, salvo que sepas lo que est?s haciendo, sobre todo mujeres.

Regateo

Como en los Andes sudamericanos y en el sudeste asi?tico, en India se regatea, y mucho.

Cada vez hay m?s vendedores que ponen en sus etiquetas ?fixed price?, lo que significa que no te van aceptar el regateo. Pero igual int?ntalo, que te vas a llevar m?s de un s?.

Para que te hagas una idea del regateo, te voy a contar un par de an?cdotas.

En Jaipur, contrat? un tuk tuk para conocer la ciudad. Al terminar el d?a, al pagar, el conductor me dice que el precio lo ponga yo seg?n lo que me hab?a parecido el servicio.

Le ofrec? 700 rupias, casi usd 11, y como que no le gust? mucho.

10 tips para viajar a india

En el segundo intento iba a probar con 1.000 rupias. Pero decid? aumentar solo 100 y le ofrec? 800 rupias.

Para mi asombro, le cambi? la cara y se fue muy contento, con solo aumentar un d?lar y poco m?s?

Cuando tengas que poner el precio y te piden m?s, sube de a poco.

En otro caso, en una tienda bastante grande y formal, donde ten?a que bajar el precio, me ped?an 1.500 rupias por una manta. Ped? descuento, me la bajaron a 1.400.

Me hice el que no me interesaba, me calc? (siempre se entra descalzo pr?cticamente en cualquier lugar) y el vendedor me intercept? en la escalera. Me dice ??cu?nto tienes??, mi respuesta, ?hasta 900 rupias llego?? listo, vendido.

?poca de Calor y Monsones

Como dec?a m?s arriba, India es un pa?s muy extenso, por lo que hablar de clima o de cuando es la mejor fecha para visitar el pa?s, se complica.

El clima cambia de regi?n a regi?n.

Pero, en l?neas generales, lo mejor es visitar India de octubre a marzo.

Todav?a el calor no es sofocante y no han llegado las lluvias.

10 tips para viajar a india

A partir de abril, empieza a cambiar. El calor se vuelve insoportable en los meses siguientes, llegando a los 50?C.

Y en junio comienzan las lluvias, todos los d?as, hasta septiembre.

La temperatura baja, pero el calor seco se convierte en calor h?medo y contin?a siendo sofocante.

Puede variar un poco seg?n qu? zona de India visites o la suerte que tengas, con el clima nunca se sabe; pero recuerda, lo mejor es de octubre a marzo.

Timos

Timos, mentiras, enga?os, es una de las cosas que m?s vas a encontrar.

Si bien, es un pa?s seguro como te comentaba, siempre est?n los ?vivos? que van a querer obtener una comisi?n de venta a tu costa.

En mi primera vez en Delhi, en el hostel me recomendaron una empresa en particular para que me llevara del aeropuerto al hostel, porque era la mejor.

Hablo con ellos, y lo primero fue el precio.

Sab?a que no pod?a pagar m?s de 500 rupias. Me quer?an cobrar 1.800.

Primer punto, aplicar regateo. Hasta ah? todo bien.

El tema empez? cuando me quer?an llevar a otro alojamiento, que ellos dec?an que era mejor.

No hab?a forma de que me llevaran al m?o (ya estaba arriba del auto). Al final, cuando vi en el gps que estaba cerca me baj?. Por suerte hab?a quedado a solo tres cuadras del m?o.

Aclaren bien todo antes de subir.

Siempre te van a decir que tu alojamiento no existe m?s, que est? lleno, que ellos conocen uno mejor, que no saben d?nde queda, etc. Ojo que esto ?ltimo puede ser cierto, en ese caso debes darle el tel?fono de tu alojamiento para que llamen y pregunten como llegar.

Siempre atento, y nunca aceptes nada de ning?n vendedor callejero, sobre todo cuando te quiere llevar a una agencia de viaje, incluso polic?as.

Te recomiendo que leas el siguiente art?culo donde tanto en el post como en los comentarios los viajeros han dejado sus experiencias para advertir a otros.

Comida Picante

La comida en India es picante, s?, y mucho para un sudamericano.

Y m?s para alguien como yo que no le gusta el picante y lo sufre.

Con el pasar de los d?as te vas acostumbrando a la comida, y, sobre todo, c?mo comer.

10 tips para viajar a india

Si no est?s acostumbrado a ese tipo de condimentos, recuerda siempre pedir ?not spicy, please?.

Y, aun as?, el no picante de ellos, para mi es picante je

Monos, OJO

Los monos dominan el pa?s, creo que son los verdaderos habitantes de la India jeje

Es muy divertido verlos, uno de mis animales favoritos.

Pero que esa simpat?a que tienen no te distraiga.

Son muy r?pidos para robar, no solo comida, sino cosas que le llamen la atenci?n, como celulares o c?maras.

Y nunca intentes tocar o agarrar uno. Te van a morder, te va a doler, y tendr?s que ir directo al hospital a vacunarte contra la rabia.

Adm?ralos y disfruta de ellos, pero no muy cerca.

Ser?s una Estrella

Los indios son muy curiosos, y nosotros, los occidentales, les llamamos mucho la atenci?n.

Acost?mbrate a que te paren en la calle para pedirte una foto con ellos.

Puede llegar a ser tu principal actividad del d?a, sacarte fotos con los indios para que le queden de recuerdo el d?a que conocieron a un occidental.

Para las mujeres, sobre todo rubias o de ojos claros, puede ser un poco agobiante, pero hay que tom?rselo con calma y simpat?a.

?Indios o Hind?es?

Estos dos t?rminos siempre llevan a una discusi?n, pero el tema es claro:

Indios, son los habitantes del pa?s India.

Hind?es, son los practicantes de la religi?n hind?.

No todos los indios, tienen que ser hind?es.

Y no todos los hind?es, tienen que ser indios, puede haber hind?es de otras nacionalidades.

El tema es, que como la mayor parte de la poblaci?n profesa el hinduismo, combinado a que en latino am?rica le decimos indios a los ind?genas, se gener? esa confusi?n.

10 tips para viajar a india

Conclusi?n

Como dec?a al principio, India es otro mundo. Hay que ir con la cabeza muy abierta para aceptar lo nuevo, sus costumbres, su forma de ser, su ambiente.

Recuerda que tu eres el visitante, y eres tu quien tiene la obligaci?n de adaptarse a su mundo.

Si aceptas lo diferente, lo muy diferente, y vas preparado para un mundo ca?tico, vas a vivir una de las experiencias m?s enriquecedoras.

Tampoco sirve ir y pasar metido en un bus tur?stico visitando los puntos emblem?ticos. Eso me pas? cuando visit? el sur, el estado de Kerala, y como lo lamento.

Tienes que salir a la calle, empaparte en su cultura, vivirla por dentro, sufrirla… te aseguro que India no te va a defraudar si lo que buscas es aventura y nuevos ojos.

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay