Un blog de viajes es una gran herramienta para aquellos que les gusta escribir y compartir sus experiencias, adem?s, que puede llegar a convertirse en un trabajo, y de esa forma transformarte en un n?mada digital para vivir viajando! Por eso, te voy a ense?ar como crear un blog de viajes y convertirte en un viajero 2.0 🙂
En este post, te contar? paso a paso c?mo crear un blog para que obtengas una gran herramienta que te ayude a recordar tus viajes y compartirlos con familia, amigos y con todos aquellos a los cuales la informaci?n les pueda resultar ?til.
En art?culos futuros hablaremos sobre c?mo monetizar un blog de viajes.
C?mo crear un blog en WordPress.ORG
En este post no vamos hablar sobre c?mo crear un blog en Blogger (blogspot) ni WordPress.COM,?hablaremos de WordPress.ORG.?[highlight](Importante notar la diferencia entre WordPress.COM y WordPress.ORG)[/highlight]
Podr?a escribir un post entero explicando porque no usar Blogger o WordPress.COM, y exponer decenas de motivos, pero b?sicamente, si utilizas esas plataformas no ser?s propietario de tu blog, deber?s seguir las reglas que dichas plataformas te impongan, adaptarte a los cambios en ellas, y soportar publicidad en tu blog.
[box type=»alert»]Diariamente veo muchos Bloggers pas?ndola mal mientras realizan la migraci?n desde una de esas plataformas hacia WordPress.org. No es una tarea sencilla y provoca MUCHOS dolores de cabeza. Tarde o temprano, a muchos les llega el momento del cambio.[/box]
Entonces, ?para que complicarnos? Si estas comenzando tu primer blog, cr?alo con herramientas profesionales como WordPress.ORG, y luego te ahorrar?s muchos problemas.
Hecha la?aclaraci?n… ?vamos a poner manos a la obra!
Pasos para crear un blog
Si no quieres o no tienes tiempo para leer tooooodo lo que sigue abajo, te dejo un resumen de los temas que hablaremos para que puedas crear tu blog en minutos.
Tampoco es necesario que leas todos los pasos del 1 al 6, puedes ir directamente al que te interese.
[unordered_list style=»tick»]
- Comprar un dominio y contratar?hosting con Hostgator.?Elegiremos el plan Hatchling.
- Instalar WordPress en solo un minuto, usando el cpanel de Hostgator.
- Instalar una plantilla (theme) la cual es la encargada del dise?o del blog. Podemos obtenerlas en empresas como?WooThemes?o?Studiopress. Cualquiera de las dos ofrecen plantillas de gran calidad, tanto de pago como gratuitas. Este blog esta construido sobre el tema Canvas de WooThemes pero estoy planificando la migraci?n a una plantilla de Studiopress por motivos que te contar? en el Paso 5.
- Instalar los plugins necesarios: Akismet, WordPress SEO by Yoast, Google XML Sitemap, Broken Link Checker, Google Analytics y Socialize. No abusar de los plugins, cuantos menos, mejor.
[/unordered_list]
Conceptos: Dominio y Hosting
Antes de pasar a la parte practica, vamos con algunos conceptos que necesitas tener claro para poder seguir adelante.
?Qu? es un nombre de dominio?
Lo primero que debemos hacer es pensar en un nombre para nuestro blog? creo que es la parte m?s dif?cil jeje
En mi caso me llev? varios d?as y tuve muchas opciones en mente hasta que decid? usar «Bit?coras de Viaje».
Una vez que superemos esa prueba creativa y tengamos el nombre de nuestro blog, lo siguiente ser? registrarlo en Internet, o sea, adquirir un dominio para obtener un .com y de esa forma lograr que nuestro blog quede del estilo nombredelblog.com como lo hice con el m?o.
Bit?coras de Viaje es el nombre. Pero el dominio, es bitacorasdeviaje.com
Todo sitio web tiene un dominio, ya sean .com, .es, .net, .com.uy, .info, etc, etc.
Mi recomendaci?n es que el nombre de dominio no supere los 15 caracteres y termine en .com. Tambi?n se puede optar por .es o .net.
?C?mo registro mi dominio?
En internet existen cientos de empresas que permiten registrar dominios.
Pero para este tutorial usaremos Hostgator, tanto para el dominio como para el hosting.
Registrar tu nombre de dominio tiene un costo anual el cual ronda los 10 d?lares.
?Qu? es un Hosting?
Ya tenemos el nombre de nuestro blog asegurado, ahora necesitamos un hosting.
El hosting, es una computadora, un servidor, donde colocaremos nuestro blog.
No te preocupes, es mucho m?s f?cil de lo que suena 🙂
Existen empresas que se dedican a alquilar servidores para que la gente coloque sus blogs.
A lo largo y ancho de Internet encontrar?s MUCHAS de estas empresas, pero CUIDADO, algunas son p?simas, te cobrar?n demasiado, ser?n dif?ciles de utilizar, o lo que es peor, tu blog puede funcionar lento o directamente estar fuera de servicio.
Por eso es importante investigar muy bien antes de elegir una empresa de hosting.
Pero eso no es problema para ti, porque yo ya hice esa investigaci?n cuando cre? Bit?coras de Viaje.
Utilizaremos?Hostgator, de la cual probablemente ya hayas visto alg?n tipo de publicidad en Internet.
Creando el Blog
Paso 1: Registrando Dominio y Hosting
A. Vamos al sitio web de Hostgator
B. Luego clic en el bot?n que dice ?Get Started Now!?
C. El plan que vamos a seleccionar es el llamado ?Hatchling Plan? el cual es m?s que suficiente para un blog, y tiene un costo de 8,21 d?lares mensuales.
D.?En esta nueva secci?n del proceso, lo primero ser? elegir un nombre de dominio.
Simplemente escribimos el nombre que hayamos pensado. Escribelo todo junto, sin espacios como el siguiente ejemplo: «bitacorasdeviaje». Y al costado seleccionamos si queremos que sea .com o alguna otra extensi?n.
[box type=»note» style=»rounded»]En el ejemplo ver?s que estoy registrando vitacorasdeviaje. No, no es un error. Es que mucha gente escribe bitacorasdeviaje con «v», por eso he decidido comprar ese otro dominio tambi?n.[/box]
Luego, el sistema nos dir? si ese nombre se encuentra disponible. Ten en cuenta que existen millones de sitios web en Internet y cada uno con un nombre registrado, entonces a veces se vuelve un poco dif?cil encontrar uno que a?n no haya sido registrado.
Si el dominio se encuentra libre, te aparecer? un mensaje?con el precio y un tick verde que dice «Added – Primary«. En caso que no este disponible, el mensaje dir? «Unavailable«.
Adem?s, debajo del dominio seleccionado, el sistema te mostrar? otras opciones. Puedes ignorarlas.
Pero antes de seguir, aseg?rate que debajo de esas otras opciones no exista una casilla marcada donde diga «Add Domain Privacy Protection for». Sino, te cobraran m?s.
[box type=»note» style=»rounded»]Encontrar un nombre de dominio libre puede llevar un rato, por eso prueba variantes, como por ejemplo, usando guiones medios, singulares, plurales, variando el .com a .es o .net.[/box]
E. Ahora entramos a la seccion llamada «2. Choose a Hosting Plan».
Package Type: seleccionamos el plan «Hatchling».
Billing Cycle: aqu? es como tu prefieras. Es por la cantidad de meses que contratas tu hosting. En el ejemplo, seleccion? un mes, por lo que mensualmente Hostgator me cobrar? autom?ticamente 8,21 d?lares. Por cuantos m?s meses contrates, menor ser? el importe.
Username: tu nombre de usuario, el cual utilizar?s para ingresar al panel de control de Hostgator.
Security PIN: es tu contrase?a por si tienes que contactar al soporte de Hostgator. Solo n?meros.
F. Este paso es sencillo, solamente completar nuestros datos y la forma de pago; Tarjeta de Cr?dito o Paypal.
G. En el paso 4 desmarcamos las casillas de las opciones que nos presente el sistema. Normalmente son 3.
Te cobrar?n un extra por cada una de ellas, y no son necesarias.
H. Llegamos al final de proceso de registro 🙂
Si tenemos un cup?n de descuento puedes colocarlo en el punto 5 y hacer click en el bot?n «Validate».
[box type=»tick» style=»rounded»]?Tengo un cup?n de regalo para ti! Donde dice Coupon Code, simplemente escribe bitacorasdeviaje y hace click en el bot?n Validate. Con eso, obtendr?s 25% de descuento.[/box]
Luego chequeamos el precio para que no existan sorpresas, y por ?ltimo marcamos la casilla donde dice «I have read and agree with the Terms…»; y finalmente hacemos click en el bot?n «Checkout Now!»
I.?Si todo sali? bien, ver?s una imagen como la de abajo:
Paso 2: ?Instalando WordPress
?Ahora viene la parte divertida! Veremos como crear un blog propiamente dicho y ponerlo en funcionamiento 🙂
Es muy sencillo y lleva menos de un minuto.
A. Entramos al cpanel de Hostgator. Los datos de acceso los encontrar?s en el email que te enviaron al contratar el hosting.
B. Una vez dentro del cpanel, nos dirigimos casi hasta el final de la p?gina, a la secci?n «Software and Services» y dentro de ella click en la opci?n «Quick Install«.
C. Dentro de «Quick Install» hacemos clic donde dice «WordPress», ya sea en la barra lateral izquierda o en el men? de arriba. Y luego en «Install WordPress».
D. En esta ?ltima secci?n seleccionamos el dominio que queremos utilizar, y m?s abajo ingresamos un nombre de usuario, contrase?a y nuestro email.
E. Finalizamos el proceso haciendo click en el bot?n verde que dice»Install WordPress» y esperamos que finalice el proceso.
F. Cuando finalice, veremos en la parte superior de la p?gina una barra que dice «Your Install is Complete!«. ?Y con eso nuestro blog (b?sico, aun falta personalizarlo) ya esta online!! Puedes acceder a el simplemente escribiendo tu nombre de dominio en un navegador.
[box type=»note» style=»rounded»]A veces hay algunas demoras, tu blog puede llegar a demorar hasta una hora en estar online, pero eso no es un problema de Hostgator, es de tu proveedor de internet. No hay otra alternativa que esperar.[/box]
Paso 3: Instalando plantillas y personalizando el blog
Ahora que ya tenemos el blog on line, lleg? la hora de personalizarlo y darle nuestro toque especial.
Debemos trabajar en el dise?o del blog, hacer algo bonito, agradable y de f?cil navegaci?n para los lectores.
?Qu? son las plantillas o themes?
Por suerte, los dise?os ya vienen «pre-fabricados» y con opciones de personalizaci?n, en lo que se llaman las plantillas o themes.
Una plantilla es un paquete que se instala en el blog y es la cual le da el dise?o y apariencia. Por defecto, wordpress ya viene con una de muy buena calidad la cual podr?as usar.
Pero claro, es una de las plantillas m?s usadas. Si quieres diferenciarte del resto de los blogs deber?s adquirir una diferente, las cuales puedes encontrar en muchos sitios de Internet.
Aunque cuidado. En Internet vas encontrar muchas plantillas, algunas gratuitas y otras de pago o premium, pero no todas son de calidad.
Caracter?sticas de una buena plantilla para WordPress
Hay algunas caracter?sticas que una plantilla debe tener para ser buena:
[unordered_list style=»tick»]
- Dise?o agradable y profesional
- Responsive. Es una tecnolog?a que permite que tu blog se adapte a cualquier tipo de pantalla y dispositivo. Fundamental hoy en d?a.
- HTML5. Es importante que este bien programada, con un c?digo limpio y utilice las ?ltimas tecnolog?as como HTML5. Un c?digo mal escrito o de baja calidad nos puede perjudicar en el posicionamiento en Google.
- Buena velocidad. Necesitamos una plantilla que cargue r?pido para que el blog no demore en mostrarse ante el lector, sino, lo puede abandonar r?pidamente.
- Personalizable. No somos programadores, por lo que necesitamos una plantilla que se pueda modificar f?cilmente sin necesidad de saber programar.
[/unordered_list]
?Donde consigo una plantilla?
Como te dec?a, hay muchas empresas y sitios web que ofrecen plantillas. Pero no te preocupes, no vas a tener que realizar una b?squeda de horas y horas, ya que entre todas las empresas que ofrecen estas plantillas hay solo dos que vale la pena tener en cuenta:
[unordered_list style=»star»]
[/unordered_list]
En los sitios web de esas empresas puedes encontrar plantillas gratuitas y premium. Mi recomendaci?n es que vayas por una premium. Tendr?s muchas m?s opciones de personalizaci?n y un dise?o profesional, adem?s que suelen estar mejor preparadas para el posicionamiento en Google, tambi?n conocido como SEO.
Para que tengas una idea, este blog funciona con la plantilla premium Canvas de WooThemes. Si adquirieras esa plantilla obtendr?as un blog pr?cticamente igual a este.
De todas formas, estoy planificando un lavado de cara y pasarme para alguna plantilla de Studiopress, ya que en los ?ltimos meses esta empresa a creado plantillas de una excelente calidad, y a dejado a WooThemes para atr?s.
?C?mo se instala una plantilla o theme?
Una vez que nos hayamos descargado la plantilla que m?s nos guste debemos ir al Dashboard de nuestro WordPress. Durante la instalacion de WordPress en Hostgator te debe haber llegado un mail con los datos de acceso al dashboard.
La forma de acceder es a trav?s de la siguiente URL: nombredetudominio.com/wp-admin e ingresas el usuario y contrase?a que recibiste en el segundo mail.
Una vez dentro del Dashboard de WordPress nos dirigimos a la opcion «Appearance» que se encuentra en la barra lateral izquierda. Dentro de esta secci?n vamos a «Themes». Click donde dice «Add New», luego en «Upload», y buscamos la plantilla que nos descargamos a trav?s del bot?n «Choose file», y por ?ltimo le damos al boton «Install Now».
Ahora solo debemos volver a la secci?n «Themes» dentro de «Appearance» y veremos nuestra plantilla, por lo que solo basta con hacer clic en el bot?n «Activate»
Si volvemos a ingresar a nuestro blog veremos el cambio de dise?o.
Ahora solo queda personalizarlo a trav?s de las opciones de la plantilla y widgets. En este paso te recomiendo que leas la documentaci?n de la plantilla, ya que las opciones de personalizaci?n var?an de una a otra.
Paso 4: Plugins b?sicos para WordPress
Los plugins son peque?as piezas de software que nos permiten darle m?s funcionalidades a WordPress.
Existen miles y miles de plugins con las mas diversas funcionalidades, y la gran mayor?a de ellos son gratuitos.
Instalando Plugin en WordPress
Para instalarlos solo debes ir a Plugins en la barra lateral izquierda de tu dashboard de WordPress y luego hacer clic en «Add New».
Te recomiendo no abusar de los plugins ya que estos suelen dejar el blog m?s lento, lo que perjudica la experiencia de usuario y nos hace perder «puntos» con Google. Si puedes quedarte abajo de 10 plugins mejor!
Aca va la lista de algunos que son fundamentales:
[unordered_list style=»arrow»]
- WordPress SEO by Yoast: el mejor plugin que existe para lograr posicionar tus post en Google. Cada vez que vayas a escribir un post este plugin te va dar una serie de recomendaciones para lograr mejores resultados en Google.
- Google XML Sitemap: fundamental tener este plugin para lograr que Google indexe tu blog adecuadamente.
- Google Analytics: con ?l podemos insertar f?cilmente el c?digo de seguimiento de Google Analytics y de esa forma saber cuantas visitas tiene nuestro blog.
- Akismet: sirve para bloquear los comentarios que sean spam, cr?eme son muchos y este plugin te va ahorrar mucho trabajo. Yo recibo 200 a 300 comentarios spam por d?a.
- Socialize: este plugin agregara botones sociales a tus post para que los lectores puedan compartir tus articulos en las diferentes redes sociales como Facebook, Twitter, Google+, Pinterest, entre otras.
[/unordered_list]
Existen muchos plugins m?s, de hecho yo tengo 17 activos en mi blog en este momento, pero con esos cinco de arriba tienes lo b?sico para tener tu blog funcionando. De a poco puedes ir incorporando nuevos, pero recuerda no abusar, tratar de mantenerte debajo de los 10, y si no es posible hacerlo, entonces de ninguna manera superar los 20.
Final
S? que este post qued? bastante largo, m?s de lo que me hubiese gustado, pero he visto muchos post sobre como crear un blog de viajes que son muy incompletos. Te dicen, registra un dominio, contrata un hosting, instala wordpress, etc, etc, te dicen lo que hay que hacer, pero no te dicen como hacerlo.
Por eso decid? hacer este post desde lo b?sico, explicando cada concepto sobre como crear un blog, para poder ayudar desde el m?s experimentado hasta el que est? reci?n comenzando.
Si te ha gustado, te pido que lo compartas en las redes sociales con un simple tweet o me gusta. Adem?s cualquier consulta puedes hacerla en los comentarios.
Y cuando tengas tu blog pronto hacemelo saber dejando la direcci?n en un comentario.
?xito con tu blog y espero pronto verlo online!
?Un abrazo!
Andr