Como ir de Buenos Aires a Montevideo o Vice Versa

Buenos Aires (Capital de Argentina) y Montevideo (Capital de Uruguay), se encuentran muy cerca, pero separadas por el inmenso?R?o?de la Plata, el r?o?m?s ancho del mundo.
Para la mayor parte de los viajeros, el punto de entrada a la cuenca del?R?o?de la Plata es el aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires. Son pocas las aerol?neas?que conectan Montevideo con el resto del mundo, por eso, la?mayor?a?de los viajeros debe pasar por Buenos Aires.
[box type=»info» style=»rounded»]
Serie de art?culos sobre Montevideo:
[unordered_list style=»arrow»]
- Gu?a de Viaje: Descubre Montevideo
- ?Qu? Visitar en Montevideo?
- 10 Tips Sobre Que Hacer en Montevideo
- Bus Tur?stico de Montevideo: City Tour
- Cerro y Fortaleza de Montevideo
- Como Ir del Aeropuerto de Montevideo al Centro de la Ciudad
[/unordered_list]
[/box]
Y desde ah??surge la?inc?gnita?de cual es la mejor forma de cruzar el?R?o?de la Plata y llegar a Montevideo, una ciudad??fant?stica, con playas y una rambla??espectacular. Pero antes es importante saber como llegar a la capital uruguaya desde Buenos Aires.
Como suele suceder, tenemos tres opciones. Terrestre,?a?rea, y?mar?tima. Analizaremos cada una y les contar??cuales considero mejor.
Empecemos…
De Buenos Aires a Montevideo?V?a?Mar?tima
Este?es mi?m?todo?favorito, ferry Buenos Aires Montevideo.
Para cruzar el?R?o?de la Plata en ferry?tenemos cuatro empresas: Buquebus, Seacat Colonia, Colonia Express y Cacciola.
[box type=»tick» style=»rounded»]Si quieres saber que lugares visitar en Montevideo, el siguiente art?culo es para ti!??Qu? visitar en Montevideo, Uruguay?[/box]
Buquebus
Es la mas famosa y grande de las cuatro empresas. Tiene diferentes servicios?seg?n?el barco, los cuales pasamos a detallar:
- Buenos Aires – Colonia – Montevideo (6 horas)
Este servicio?sale de Puerto Madero, y cruza el?R?o?de la Plata en 3 horas hasta el puerto de Colonia del Sacramento. A partir de?ah??te llevan en??mnibus?hasta la Terminal Tres Cruces en Montevideo, en un viaje de dos horas y media. En total son poco mas de 6 horas de viaje. Este viaje se realiza en el?Eladia Isabel. Este barco?tambi?n?es conocido como «el lento», y tiene diferentes servicios. Turista, Primera o Primera Especial. Entre Turista y Primera?pr?cticamente?no hay diferencia, solo que tienes donde apoyar los pies. Mientras que Primera Especial es mas tranquila, no hay ruidos como en el resto del barco y puedes dormir tranquilo. Pero no vale lo que se paga por ella.?Tiene free shop a bordo, restaurante y juegos. Ademas se puede salir a cubierta donde hay una cantina.?Tambi?n?puede transportar?veh?culos. - Buenos Aires – Colonia – Montevideo (4 horas)
Es igual al anterior, solo que se viaja en un barco mas?r?pido? y se logra cruzar el?R?o?de la Plata, entre una hora y una hora y media. Los barcos son excelentes e incluyen los mismos beneficios que el Eladia Isabel, con la??nica?desventaja que no tiene salida a cubierta. - Buenos Aires – Montevideo (3 horas)
Este servicio se conoce como el «puerto a puerto». Sale de Puerto Madero directo al Puerto de Montevideo. Logra realizar el trayecto en 3 horas.
El servicio m?s barato es «el lento», y el m?s caro es el «puerto a puerto» que cruza en 3 horas.
Los precios var?an,?seg?n?si van en turista o primera especial, y?seg?n?la demanda.
Van ajustando los precios?seg?n?como les conviene. Para aquellos que tienen documento uruguayo los pasajes son bastante m?s baratos que para extranjeros.
Seacat Colonia
Esta empresa?pertenece a Buquebus. Es?la marca?econ?mica, para competir con Colonia Express y Cachiola.
Tiene solamente un barco, donde se puede optar por turista o primera. La ventaja de primera es que los asientos se reclinan (un poco) y son mas?c?modos? Ademas de darte una copa de?champan?y que vas mas tranquilo porque hay menos gente. En definitiva, no vale la pena pagar de mas por tan poca diferencia en el servicio.
El sistema es el mismo que los de Buquebus que pasan por Colonia y cruzan el?R?o?de la Plata en una hora, incluso vas en los??mnibus?de Buquebus. Fuera el pasaje que dice Seacat y el barco que es el Flecha de Buenos Aires, el resto es como si viajaran en Buquebus.
Esta?es mi empresa favorita, y la que uso actualmente para cruzar el?R?o?de la Plata. Tiene?el mejor costo/beneficio. Vamos de ciudad a ciudad en solo 4 horas. .
Colonia Express
Es similar a Seacat, la diferencia es que?sale de La Boca en vez de Puerto Madero. En el resto es igual.
Cacciola
Es un?viaje m?s largo, aunque el m?s barato. Sale un??mnibus?del micro centro de Buenos Aires hasta Tigre. Desde Tigre se cruza en barco hasta Carmelo. Y desde Carmelo se va en??mnibus?hasta Montevideo.?No les puedo decir mucho m?s porque nunca la us?.
[magicactionbox id=»5369″]
De Buenos Aires a Montevideo?V?a?Terrestre

V?a?terrestre tenemos dos posibilidades, como no?pod?a?ser de otra forma, auto y??mnibus.
La primera vez que fu? a Buenos Aires lo hice en??mnibus, y fue la??nica?vez, luego?segu??yendo, pero en ferry, ya que es m?s?econ?mico?y?r?pido.
El recorrido comienza en Buenos Aires yendo hacia el norte hasta la ciudad de Gualeguaychu. Desde?ah??se cruza el Puente Libertador General San?Mart?n, sobre el?R?o?Uruguay, uniendo Gualeguaychu (Argentina) y Fray Bentos (Uruguay). Luego de hacer los tramites de migraciones, se continua hacia Montevideo.
Es un recorrido de 600 km, y en??mnibus?demora entre siete horas y media, a nueve horas y media, con un costo aproximado de 80 dolares. Se sale de la Terminal de Retiro en Buenos Aires, hasta la Terminal Tres Cruces en Montevideo.
Esta forma de ir de Buenos Aires a Montevideo era la mas popular, pero otros servicios como el ferry o los aviones le han ido sacando mercado.
De Buenos Aires a Montevideo?V?a?A?rea

Existen varias?aerol?neas?que unen los aeropuertos de Buenos Aires,?Aeroparque Jorge Newbery?y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), con el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo.
Estas?aerol?neas?son: Fly BQB, Aerolineas Argentinas, Austral y SOL. Tambi?n?hay otras como LAN, pero no vuelan directo, hacen escalas, un viaje que?deber?a?durar 30 min termina llevando varias horas.
El vuelo es directo, con una?duraci?n?entre 30 a 40 min, y un costo variable entre 100 a 200 dolares,?seg?n?la?aerol?nea,? el horario y demanda. Pero con tramites de?migraci?n?y aduanas se va como a una hora y media. Ademas del transporte hasta y desde los aeropuertos. En Buenos Aires, Aeroparque esta a unos 20 min del centro, y Ezeiza a una hora. Y en Montevideo, el aeropuerto se encuentra a 40 min del centro. Tiempos a considerar dentro del tiempo total de viaje, que en total suman en promedio unas 3 horas.
En todos los aeropuertos hay taxis, remises y??mnibus?que conectan los aeropuertos con el centro de las ciudades.
[box type=»tick» style=»rounded»]En?este art?culo?te contamos como llegar desde el Aeropuerto hasta el centro de Montevideo[/box]
Es eso,?ah??tienen todas las formas posibles de ir desde Buenos Aires a Montevideo, o desde Montevideo a Buenos Aires.
Saludos!!
Aclaraci?n
[box type=»alert» style=»rounded»]He decidi? cerrar los comentarios ya que las preguntas se repiten una y otra vez. Muchas de las consultas est?n respondidas en el post, y otras se deben hacer directamente al servicio de Atenci?n al Cliente de las respectivas empresas o buscar en sus sitios web. Lamento tener que cerrar los comentarios por personas que ni siquiera se molestan en leer el articulo. Andr?s.[/box]