Bitácoras de Viaje nació en noviembre de 2012 como un espacio donde compartir experiencias de viaje con el objetivo de inspirar y ayudar a las personas a viajar por el mundo, a un menor costo que los paquetes tradicionales, haciéndolo de una forma más aventurera y alternativa, priorizando el intercambio cultural y las experiencias locales.
Rápidamente se convirtió en uno de los blogs de viaje más visitados del mundo, con más de 150.000 visitas mensuales.
Con menos de 7 meses fue premiado por Google, Fundación BBVA, Universidad de Alcalá, Madrid Network, Instituto Cervantes, y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano de Gabriel García Márquez, como el “Mejor Blog Joven en Español 2013”.
Fue finalista del premio “Best Travel Blogger” en 2015 y 2016, de FITUR, y finalista del “Most Popular Travel Blogger 2016” también por FITUR, la mayor feria de turismo del mundo que se realiza anualmente en Madrid; y uno de los bloggers ganadores del Kerala Blog Express 2015 organizado por la Secretaria de Turismo del estado de Kerala en India, con el objetivo de promocionar los atractivos turísticos del estado entre la comunidad de Bitácoras de Viaje.
Actualmente, organizamos viajes grupales, armamos viajes a medida, y nos dedicamos a generar contenido en nuestro blog, brindar herramientas gratuitas, y crear productos y servicios para inspirarte, ayudarte a superar los miedos, y planificar tus viajes alrededor del mundo.
Somos una comunidad de almas aventureras, somos una #tribuviajera
Como inspiradores de viajes, hemos recibido invitaciones por parte de gobiernos y agencias con el fin de ayudar en la promoción de diferentes destinos:
Mi nombre es Andrés Vögler, creador de Bitácoras de Viaje, recorriendo el mundo desde 2008.
Crecí en la ciudad de Chuy, Uruguay, frontera con Brasil. Pero desde hace más de 15 años vivo en Montevideo.
Estudié Tecnologías de la Información y trabajé durante 7 años en esa área, hasta que cansado de la vida de oficina y los 20 días de vacaciones al año, renuncié, para dedicarme a Bitácoras de Viaje. Puedes leer más de mi historia en el articulo ¿Por qué renuncié a mi trabajo para vivir como Nómada Digital?
Uno de mis sueños siempre fue conocer Machu Picchu, la mítica ciudadela Inca.
Con tal de cumplir ese sueño, allá por 2009, comencé averiguar diferentes precios en las agencias de viaje, pero todos me parecían caros. Cosas como «Machu Picchu en 5 días usd 1.500 a 1.800 dólares.» Y si era en base single, se iban a más de usd 2.000. No me parecía bien que por querer viajar solo, tenia que pagar muchísimo más, por solo 5 días de viaje y donde cubrían únicamente hospedaje, transporte y alguna actividad demasiado superficial y poco autentica.
Fue así que decidí armar la ruta por mi mismo, ir conectando diferentes puntos, diferentes ciudades, hasta llegar a Machu Picchu por tierra desde Montevideo.
Transportes locales, hostales y pequeñas empresas familiares para las excursiones, fueron algunos de los elementos que me permitieron armar un viaje por Argentina, Bolivia, Perú y Paraguay con una duración de 30 días, y por el mismo dinero que las agencias me pedían por un viaje de 5 días y en base doble.
Desde entonces, aprendí la diferencia entre un viajero y un turista, aprendí a vivir los viajes desde adentro, desde lo local, interactuando con las culturas y personas del lugar, viviendo experiencias locales.
Quiero ayudar a otros a seguir el mismo camino. Inspirarlos y ayudarlos a superar el miedo a viajar solos, a expandir su zona de confort. Para esa misión, me acompaña un equipo de grandes viajeros y aventureros, y así juntos, poder brindarte las herramientas necesarias para planificar viajes sin enormes presupuestos, explorando culturas, costumbres, lugares, entreverarse con la gente local, priorizando las experiencias locales, el aprendizaje, y el crecimiento personal.
¡Bienvenido a la Tribu Viajera!
+30.000 viajeros
Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.
Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay