Desde Montevideo a Puerto Varas
El 04 de febrero salimos rumbo a Puerto Varas en un vuelo de LAN, con una escala en Santiago y destino final Puerto Montt. Desde Puerto Montt ir?amos en transfer hasta Puerto Varas.
Antes de salir, en el aeropuerto de Carrasco en Montevideo, conocimos a otros correderos, lo mismo en el aeropuerto de Santiago. No est?bamos solos, ?ramos varios los ?locos? que ?bamos hacer una carrera por los Andes 🙂
El vuelo despeg? a las 13:00 de Montevideo, y a las 19:30 llegamos a Puerto Montt, con lluvia. Eran indicios del estado de tiempo que nos esperar?a durante la carrera, nada bueno. Una carrera que de por si era muy dif?cil, comenzaba a vislumbrarse como extremadamente dif?cil.
En el aeropuerto de Puerto Montt contratamos un transfer (o trafic) que se encuentran en la puerta del aeropuerto. Pagamos 5.000 pesos chilenos cada uno (unos 10 d?lares) y en 20 minutos nos encontr?bamos en nuestro hotel en Puerto Varas.
Pero el viaje a?n no hab?a terminado.
Alojamiento en Puerto Varas
Ya estaba casi anocheciendo, y en el hotel nos dicen que la reserva no estaba. Hab?a ocurrido un error y ?sta no se hab?a registrado para las primeras noches.
Nuestra idea era pasar del 4 al 7 en Puerto Varas, del 7 al 9 participar?amos de la carrera, y del 9 al 11 nos quedar?amos nuevamente en el mismo hotel.
Lo que hab?a fallado eran esos primeros d?as antes de la carrera.
Pero Alfredo due?o del Hotel Pinacoteca El Greco, quien nos atendi? de una forma espectacular, nos busc? una soluci?n. Y terminamos pasando los primeros d?as en un hostel que se encontraba frente al hotel, donde se hab?a reservado un piso solo para los corredores. Adem?s tendr?amos nuestro desayuno (muuuy completo por cierto) en el hotel, y todo a mitad precio, 15.000 chilenos la noche cada uno.
Aclarar que era una habitaci?n para cuatro, pero se reserv? ?nicamente para Pablo y para mi, de la misma forma que hab?amos reservado en el hotel.
Hab?a ca?do la noche, pero por fin est?bamos acomodados en Puerto Varas a la espera del d?a D, el 07 de febrero!
Esa noche cenamos en el hotel y nos fuimos a dormir temprano ya que a la ma?ana nos esperaba un gran d?a, donde ir?amos hacer la acreditaci?n para El Cruce Columbia y aprovechar el resto del d?a para conocer Puerto Varas.
Acreditaci?n para El Cruce 2014
Comenzamos el d?a con un gran desayuno en el hotel, y una vez de panza llena, agarramos el dinero y pasaporte, y nos fuimos hasta el Hotel Patagonico donde se estaba realizando la acreditaci?n para El Cruce Columbia.
Llegamos temprano (8:30), con lo que evitamos la gente y pudimos hacer todo r?pido.
Primero pagamos el saldo que nos iba quedando de la inscripci?n, que en total fueron 820 d?lares, y luego fuimos a levantar el equipo que obsequiaba la organizaci?n y los patrocinadores:
[unordered_list style=»tick»]
- Pechera
- Primera piel
- Micro polar
- Pantorrillas de compresi?n
- Un par de medias t?cnicas
- Buff
- Plato de madera
- Vaso
- Jarra t?rmica
- Bandera
- C?digo fotogr?fico
- Chip
- Foto oficial con marco
- Manta de supervivencia
[/unordered_list]
Algunos tips sobre el equipaje
Como ven, nos obsequiaron unos cuantos ?tems interesantes que permiten un buen ahorro a la hora de comprar el equipo.
Llev? tres camisetas de carrera y no us? ninguna, ya que la pechera es obligatorio llevarla puesta durante la carrera, entonces los tres d?as usas la misma camiseta.
Para el fr?o, con el micro polar, y una campera impermeable y corta viento, es suficiente, no se necesita m?s.
Medias t?cnicas, es suficiente con llevar dos pares m?s, as? con el que regala la organizaci?n se completa tres, uno para cada d?a de carrera. Olv?date de llevar un par extra por si te mojas durante la carrera, da por hecho que te vas a mojar los tres d?as!

La primera piel no llegu? a usarla, pero las pantorrillas fueron fundamentales durante toda la carrera para mejorar la circulaci?n y ayudar a los m?sculos.
Lo anterior es solo para la carrera, despu?s hay que sumar m?s equipaje seg?n la cantidad de d?as de viaje que existan antes y despu?s de la carrera.
Comenzaba el paseo por Puerto Varas
Finalizada la acreditaci?n nos quedaban dos d?as para recorrer Puerto Varas!
La verdad que nos sorprendi? gratamente. Un pueblo tranquilo y muy pintoresco a la orilla del lago Llanquihue, y con una gastronom?a excelente!
El primer almuerzo en Puerto Varas fue en el Club Alem?n (recomendaci?n de Karla?@WorldTravelFeet. Si quieres saber donde comer bien preg?ntale a ella ;)?).
El lugar estaba muy bien, y buena comida. Pedimos el men? del d?a por poco m?s de 5.000 pesos chilenos el cual inclu?a sopa, plato principal que consist?a en cerdo con pur? de papa y luego el postre. Comimos muy bien.
Y desde ah? comenz? nuestro recorrido por Puerto Varas!
?Quieres Leer los Otros Cap?tulos?
[unordered_list style=»arrow»]
- D?a 0, El Cruce de los Andes? A Pie!
- D?a 1 y 2, Desde Montevideo a Puerto Varas
- D?a 2, ?Que visitar en Puerto Varas?
- D?a 3, Previa: El Cruce Columbia 2014
- D?a 4, Etapa 1 El Cruce Columbia 2014 ? I
- D?a 4, Etapa 1 El Cruce Columbia 2014 ? II
- D?a 5,?Etapa 2 El Cruce Columbia 2014
- D?a 6, Etapa 3 El Cruce Columbia 2014
- D?a 7, Nos Veremos de Nuevo… Cruce Columbia
[/unordered_list]