Febrero 2013. Un art?culo y un v?deo en el diario La Naci?n de Argentina. Video de una carrera. Carrera de aventura. De 3 d?as, 100 km, cruzando los Andes desde Chile hasta Argentina.
La carrera de aventura m?s grande de Latinoam?rica. Con paisajes incre?bles. A trav?s de volcanes, monta?as y bosques, en la Patagonia. Una prueba de resistencia y voluntad. Una prueba para romper los l?mites personales. Una experiencia ?nica!
As? comenzaba una aventura que dur? un a?o, desde febrero de 2013, hasta febrero de 2014.
Cuando le? el art?culo y vi el v?deo, enseguida supe que ten?a que hacer esa carrera. No por la competencia, ya que l?gicamente no ten?a chance de ganar al no ser corredor profesional. Pero s?, para conocer lugares remotos que de otra forma no podr?a hacerlo. Vivir una experiencia ?nica de superaci?n, nada m?s ni nada menos que cruzando los Andes a trav?s de los volcanes.
El Cruce de los Andes… ?es para mi?
Al principio dud?. Pensaba que no era para m?. Pero quer?a hacerlo, y como se dice por ah?? querer es poder!
Y no estaba solo. ?ramos cinco en total. Aunque con el pasar de los meses solo quedamos dos (Pablo y yo), y de mi parte, casi que me retiro a ?ltimo momento.
En marzo estaba decidido (aunque soy de los que cambian de opini?n r?pidamente) de hacer El Cruce Columbia.
Y sin perder tiempo, incluso antes que estuviera la informaci?n de la edici?n 2014 disponible, y a?n sin abrirse las inscripciones, comenc? a entrenar.
Con un peque?o inconveniente. Uruguay es pr?cticamente todo llano, la altura m?xima llega a poco m?s de 500 metros, y en Montevideo solo tenemos la rambla para poder entrenar.
Empec? el entrenamiento en lo poco que ten?a en Montevideo, y para mi sorpresa, no era capaz de correr ni siquiera un kil?metro, enseguida me quedaba sin aire 🙁
[highlight]?C?mo pod?a participar de una carrera en las monta?as, de 3 d?as, con 100 km de traves?a, sino era capaz de correr un kil?metro en lo llano, faltando 11 meses para la carrera?[/highlight]
?La respuesta? Sencilla.
Esforzarme, confiar en m? mismo, creer en el objetivo, y superarme.
?Resultado?
Semana a semana, mes a mes, mis piernas empezaron a responder de otra forma, mis pulmones trabajaban mejor. Un km? Lo corr?a f?cil. Y ya no era uno, ni dos, ni tres. En solo tres meses era capaz de correr sin parar m?s de 10 km.
?Querer es poder!
Lleg? junio, el punto de no retorno. Era la ?ltima oportunidad de desistir, y casi que lo hago.
Quer?a ir de viaje a otro continente, y si participaba de esta carrera, el presupuesto seguramente no me diera para las dos cosas. Ten?a que decidir, una o la otra. Y la decisi?n me llev? casi abandonar la idea de cruzar los Andes.
Pero repito, querer es poder.

Me sent? tranquilo en la computadora. Hice cuentas. Calcul? presupuestos. Analice mis gastos e ingresos desde ese momento hasta un a?o despu?s.
?Conclusi?n? Presupuesto suficiente para… hacer las dos cosas!!
Ten?a el dinero para El Cruce, y tendr?a el dinero para el viaje (el cual seguramente sea a mediados de a?o).
?ltimos detalles (inscripci?n, pasaje, hotel y equipo)
En junio fue la pre inscripci?n, y en agosto el pago de la primera cuota con la cual la inscripci?n qued? confirmada, ya no hab?a vuelta atr?s.
Compramos los pasajes en LAN, haciendo Montevideo ? Santiago ? Puerto Montt, desde donde ir?amos con un transfer hasta Puerto Varas, lugar de la largada.
Y reservamos alojamiento en Puerto Varas, en el Hotel Pinacoteca El Greco.
En los meses restantes nos dedicamos a continuar con el entrenamiento, el cual yo hab?a frenado debido al frio (s? lo s?, me preparaba para una carrera de aventura en las monta?as y par? de entrenar por el frio de Uruguay, cosas sin sentido de cada uno jaja) y que me hab?a ido de viaje al norte de Chile.
Para agosto, luego del pago, retom? el entrenamiento, y me dediqu? a elegir y comprar el equipo que necesitaba. Bastones, zapatillas de trekking, vivisac, camisetas, calza, short, mochila, bolsa hidrater, entre otros. Algunas cosas las compr? en una tienda de deportes en Montevideo, y otras las traje de EEUU.
Mi primer tweet sobre El Cruce Columbia 🙂
Mis nuevos accesorios de viaje! pensando en el cruce de los Andes el pr?ximo a?o. A entrenar 🙂 !! pic.twitter.com/QftfEQ7nHO? Andr?s V?gler (@bitacorasdviaje) febrero 20, 2013
Trayecto a trav?s de los Andes
A lo largo de los meses, la organizaci?n continu? liberando informaci?n en lo que ellos llamaban ?las cartas?, las cuales en total fueron cuatro.
En ellas, vimos que el trayecto final qued? definido, desde Puerto Varas (Chile), hasta Villa La Angostura (Argentina), en tres etapas:
Etapa 1: 39 km ? Volc?n Osorno
Etapa 2: 30 km ? Volc?n Puntiagudo
Etapa 3: 30 km ? Volc?n Casa Blanca
El entrenamiento segu?a avanzando, mi cuerpo respond?a de una forma totalmente diferente a como lo hac?a en marzo cuando no era capaz de correr ni siquiera 1 km.
Para enero era capaz de correr dos horas continuas a buen ritmo. Pero por diferentes motivos, en enero solo pude salir a correr dos veces!! O sea? nada!
Estaba bastante preocupado, y no sab?a si con lo que hab?a entrenado ser?a suficiente para cruzar los Andes, sin duda, la mente jugar?a un papel fundamental.
No era lo mismo correr dos horas continuas en lo llano, que correr durante tres d?as en las monta?as un total de 100 km.
Pero ya estaba jugado, ya estaba en el baile, ahora hab?a que bailar? y hacerlo bien!
?Quieres Leer los Otros Cap?tulos?
[unordered_list style=»arrow»]
- D?a 0, El Cruce de los Andes? A Pie!
- D?a 1 y 2, Desde Montevideo a Puerto Varas
- D?a 2, ?Que visitar en Puerto Varas?
- D?a 3, Previa: El Cruce Columbia 2014
- D?a 4, Etapa 1 El Cruce Columbia 2014 ? I
- D?a 4, Etapa 1 El Cruce Columbia 2014 ? II
- D?a 5,?Etapa 2 El Cruce Columbia 2014
- D?a 6, Etapa 3 El Cruce Columbia 2014
- D?a 7, Nos Veremos de Nuevo… Cruce Columbia
[/unordered_list]