El_Cruce_Columbia_Andes_13

Bit?cora 17, D?a 4, Etapa 1 Cruce Columbia 2014 – I

De Puerto Varas hacia el Volc?n Osorno

Hab?a llegado la hora de una de las aventuras m?s grande de mi vida.

A?n de madrugada, juntamos las ?ltimas cosas, desayunamos muy bien y salimos rumbo a la costanera de Puerto Varas desde donde sal?an los buses hacia al volc?n Osorno, lugar de la largada.

El_Cruce_Columbia_Andes

Tuvimos aproximadamente una hora de viaje, en el cual aprovech? a dormir y juntar las ?ltimas energ?as para lo que se ven?a? todo lo dif?cil que hab?a imaginado que pod?a ser, estaba muy lejos de la realidad.

Con el d?a amaneciendo llegamos al lugar donde comenzar?a esta aventura de tres d?as. Tanto entrenamiento, investigaci?n, compra de equipo y accesorios, planificaci?n del viaje, todo, para llegar a este momento.

Hac?a fr?o y llov?a. Pero el paisaje era fabuloso. En la orilla del lago en el pie del volc?n Osorno.

No hab?a condiciones clim?ticas que pudieran arruinar esta aventura, era todo lo contrario, la hac?a mucho m?s entretenida y desafiante.

Como te hab?a contado en el post anterior, para m? ya no era un paseo, era una meta que ten?a que cumplir sin importar que tan dif?cil fuera. S?, era una l?stima que no pudiera ver ese paisaje entre las monta?as, del que tanto me hablaron, pero no importaba, eso era secundario (la visibilidad era poca debido a la lluvia y neblina).

??Largada Cruce Columbia 2014!!

El_Cruce_Columbia_Andes_27
El que est? en la esquina al lado del de verde soy yo 🙂

?Y a las 8:40 am largamos!!

Me costaba creerlo. Estaba ah?, despu?s de un a?o de planificaci?n.

Comenzamos rodeando el lago corriendo sobre ceniza volc?nica, bastante agotador por cierto.

El_Cruce_Columbia_Andes_13

El_Cruce_Columbia_Andes_19

De izquierda a derecha: Pablo, yo (Andr?s) y Jorge.
De izquierda a derecha: Pablo, yo (Andr?s) y Jorge.

Empezamos muy bien, corriendo a buen ritmo, pero sin exagerar. Disfrutando de los paisajes, filmando, y poniendo pose de campe?n cada vez que pasaba cerca de un fot?grafo o cuando los helic?pteros se acercaban jeje

El_Cruce_Columbia_Andes_18

El_Cruce_Columbia_Andes_21

Subiendo el Volc?n Osorno

Desde el lago nos desviamos rumbo al volc?n, al cual nos acercar?amos cruzando un valle, y luego en subida por dentro del bosque. No tengo palabras para explicarte (ni fotos, ya te contar? porqu?) la imponente vista que ten?amos del lago en el que hab?amos largado, era una belleza.

La subida contin?o por bastante tiempo, no recuerdo bien, pero nos llev? unas tres horas desde que largamos hasta llegar al punto m?s alto, desde donde comenzamos una pronunciada bajada.

[box type=»note» style=»rounded»]Como te dec?a, lamentablemente no tengo fotos del resto del recorrido ya que en la Etapa 2 perd? mi gopro. Las fotos que voy a ir publicando fueron sacadas por los fot?grafos de la organizaci?n o con mi celular.[/box]

Ven?amos subiendo bien, sin fr?o, sin lluvia y con buena visibilidad. Pero de repente, casi sin aviso, la visibilidad se redujo much?simo, y el fr?o y la lluvia realmente se hicieron sentir.

En ese momento fue que me arrepent? de no haber llevado un gorro con visera para frenar la lluvia que me daba directamente en la cara y ojos.

Fue el momento que m?s abrigo me puse, de hecho me costaba sentir las manos debido al fr?o.

[box type=»info» style=»rounded»]Para que te hagas una idea, te recomiendo el v?deo de la Etapa 1 grabado por un periodista de FOX. Todo lo que dice y siente, representa exactamente lo que yo pensaba durante la carrera. Recomendado empezar a ver en el minuto 5:43. En el minuto 9:30 es cuando el clima se pone feo en la cima del volc?n.[/box]

Cuando llegamos al punto m?s alto, no solo de altitud, sino de lluvia y frio, est?bamos en los primeros 11 km del recorrido, de un total de 39 km (aunque en realidad ser?an m?s).

Hasta ese entonces ven?a bien, dif?cil s?, pero era lo que esperaba, ni se me pasaba por la cabeza abandonar. Ven?a muy bien. Pero solo por algunos kil?metros m?s…

?Qui?n dijo que las bajadas eran m?s f?ciles?

Despu?s de finalizado el ascenso, como te contaba m?s arriba, comenz? una bajada bastante pronunciada. Los bastones fueron fundamentales para controlar la velocidad y el equilibrio. Pero mis gemelos y rodillas la sintieron bastante.

Aunque de ah? en m?s tuvimos un trayecto tranquilo, un terreno m?s o menos plano, con algunos cerros de vez en cuando.

[box type=»info» style=»rounded»]Otro excelente v?deo resumen de la Etapa 1. RECOMENDADO![/box]

Y se mantendr?a as? hasta el km 21, donde se encontraba un puesto de control, con frutas, y bebidas.

Pero antes de eso pas? bastante mal, hasta el punto de pensar en sentarme y quedarme ah?.

?Pensando en abandonar?

Fue en el km 18 aproximadamente. Era como que me hubiese quedado sin energ?a. Bueno, era no, eso fue exactamente lo que me pas?.

El cuerpo humano de forma natural consume la energ?a que tiene disponible, la glucosa, y cuando ?sta se agota realiza un cambio que le permite utilizar la energ?a almacenada en la grasa. Normalmente esto ocurre cerca de los 30 km de carrera, a m? me toco bastante antes. Es un tema muy importante en las carreras de larga distancia, un efecto conocido como «La pared». Pueden leer m?s sobre el tema en este enlace.

Durante ese cambio nos sentimos completamente d?biles, con una falta total de energ?a, desanimados, el cuerpo nos pide a gritos no continuar. Y es en este momento donde hay que ser fuerte mentalmente, el cuerpo no responde, solo la cabeza nos puede ayudar a seguir hasta que ese proceso de cambio de energ?a est? completo.

Ten?a una meta, y la iba a cumplir. No me sent?, no me tire al piso, contin?e, lento pero contin?e caminando.

Fue un km terrible.

Pero casi sin darme cuenta empec? a correr de nuevo, recupere el ritmo, y nuevamente estaba en carrera!

Ya recuperado, llegu? al puesto de control.

Cargu? agua, com? algunas frutas y seguimos, no sin antes recibir el consejo de la doctora: «saquen los bastones y tengan cuidado que viene una parte muy dif?cil»?

?qu? lo dif?cil no hab?a sido el fr?o y la lluvia arriba del volc?n?? No se?or? lo peor estaba por llegar??(min 3:00 del segundo v?deo o min 12:30 del primero)

?Quieres Leer los Cap?tulos Anteriores?

[unordered_list style=»arrow»]

[/unordered_list]

Tips Para El Cruce

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay