Seguro que ya debes haber escuchado esos términos, que pasados al español son Senderismo (Hiking), Excursionismo (Trekking) y Montañismo (Mountaineering).
Muchas veces se suelen mezclar, y se utiliza cualquiera de ellos para referirse al resto, se usan como sinónimos, cuando no lo son.
Si bien, para los hispanohablantes el termino trekking se ha ido popularizando y se extendió su uso a todo tipo de caminatas, la realidad, es que hay diferencias importantes entre uno y otro.
Senderismo (Hiking)

Ubicación: baja/media montaña
Dificultad: fácil/moderado
Tiempo: medio día/3 días
Esta es la practica que realizamos la mayoría de nosotros, la cual muchas veces confundimos con trekking..
El senderismo es la más fácil de las 3 categorías, y se realiza por senderos bien marcados y delimitados, normalmente como una forma de relajarse y conectarse con la naturaleza, aunque puedan existir algunos tramos del camino más desafiantes.
Su dificultad, en general, va de fácil a moderado, y la mayoría son senderos que se realizan en el día, por lo que suelen comenzar y finalizar en el mismo punto.
Se requiere de un equipaje mínimo comparado a las otras dos opciones, y con un estado físico medianamente bien, es suficiente para encarar estas aventuras.
Si quieres avanzar hacia el trekking o el montañismo, debes comenzar por el senderismo.
Ejemplos de senderismo (Hiking):
- Circuitos de refugios en El Bolsón
- Laguna de los Tres hasta la base del Fitz Roy
- Laguna Esmeralda en Ushuaia
Excursionismo (Trekking)

Ubicación: baja/media montaña, pero los senderos pueden no estar marcados
Dificultad: moderado/alta
Tiempo: múltiples días
También llamado como travesía de montaña.
Es más exigente físicamente ya que son varios días caminando.
Además, salvo en algunos casos donde puedan existir alojamientos de montaña, tendrás que cargar con la comida y el equipo de camping.
Además, a diferencia del senderismo (Hiking) donde los caminos están marcados, en el excursionismo (trekking) tendrás que saber orientarte para llegar a tu destino ya que por lo general los caminos no están señalizados.
Al ser caminatas de varios días, el punto de inicio y finalización suelen ser diferentes.
Ejemplos de excursionismo (Trekking):
- Camino de Salkantay
- Torres del Paine
- Dientes de Navarino
Montañismo (Mountaineering)

Ubicación: alta montaña
Dificultad: alta
Tiempo: múltiples días
El montañismo es la mas exigente de las 3 categorías, y es una que requiere de mucha preparación, tanto física como técnica.
Aquí estamos hablando de saber caminar con crampones, saber sobrevivir a tormentas de nieve, estar preparado para el auto rescate, cargar con mucho más equipaje, y según la montaña, estar preparado para la disminución del oxigeno debido a la altura.
Para llegar a este punto se requiere experiencia y preparación.
¿Cuál es tu favorito?
Cuéntanos en la Tribu Viajera cuál es tu categoría favorita, ese sendero que aun tienes en tu lista de pendientes por tachar, o si sueñas en algún momento llegar a vivir esa aventura épica de la alta montaña 😊