India_Delhi_13

Bit?cora 19, D?a 4, Nueva Delhi y Old Delhi

Luego de pasar la ma?ana conociendo el Complejo Qutb con su incre?ble torre Qutab Minar, decid? continuar por el centro de Nueva Delhi, buscar un lugar donde almorzar y en la tarde seguir hacia Old Delhi.

Nueva Delhi es la ciudad construida durante la ?poca colonial, por los ingleses.

Nueva Delhi

Mientras que Old Delhi es la parte antigua de la ciudad, que a?n mantiene el estilo de vida indio.

India_Delhi_11

Un contraste impresionante.

Connaught Place

Como te contaba en el post anterior, el metro es la mejor forma de moverse por Delhi.

Desde Qutab Minar me sub? en la l?nea amarilla para bajarme en el centro de Nueva Delhi, lugar llamado Connaught Place.

Connaught Place es la principal zona comercial y financiera de Nueva Delhi.

Una zona construida en tres anillos con 8 avenidas haciendo de radio, con el Delhi?s Central Park en el centro.

India_Delhi_10

Muchas tiendas, ropa de marca, los t?picos MC Donals, Dunkin Donuts, entre otras cadenas internacionales, adem?s de restaurantes locales, pubs, y por supuesto, los puestos de feria con sus imitaciones de las marcas m?s conocidas.

Tambi?n hay varios cines donde ver alguna pel?cula de Bollywood.

Bollywood… el cine indio

Bollywood es como se le denomina a la industria cinematogr?fica de la India, una mezcla de las palabras Bombay y Hollywood.

As? como Hollywood est? ubicado en Los ?ngeles, Bollywood tiene su base en Bombay (tambi?n conocido como Mumbai).

Las pel?culas de Bollywood son muy curiosas, para mi gusto, muy c?micas, aunque ese no sea su g?nero. No pude parar de re?rme, definitivamente no s? interpretar el arte indio.

Son pel?culas llenas de musicales y danza. Pero MUCHOS musicales durante toda la pel?cula.

Si tienes la oportunidad, no te pierdas de ver una buena producci?n de Bollywood 🙂

Aca te dejo el trailer de la peli que vi en Delhi… «Zindagi Na Milegi Dobara«, en espa?ol: «Solo se vive una vez»:

Delhi?s Central Park

Uno puede pasar horas recorriendo todos los anillos de lo que sin duda alguna, es la zona m?s occidentalizada de toda India.

Como sabr?s, no soy de hacer compras, de hecho, con el tema del minimalismo en el que ando metido, ya no compro nada en mis viajes, ni siquiera un peque?o souvenir.

Por lo tanto, no estuve mucho tiempo en Connaught Place, solo lo suficiente para dar unas vueltas y almorzar.

Lo que m?s me gust? fue el Delhi?s Central Park.

Como dec?a, el Central Park se encuentra en el centro de las circunferencias formadas por los anillos.

Un gran espacio verde donde desconectarse un poco del caos de la ciudad.

India_Delhi_9

El primer d?a que fui al Central Park era domingo, por lo que estaba lleno de personas leyendo, escuchando m?sica, parejas, grupos de amigos, o simplemente tomando sol acostados en el pasto.

Se notaba que la gente que frecuenta ese lugar es de una clase social alta, y adem?s, lleno de j?venes.

Pude ver que es el t?pico paseo de domingo en Nueva Delhi, as? como en Montevideo es ir a la rambla.

Un buen lugar para ver la forma de vida en la capital, que para mi sorpresa fue bastante diferente a lo que me esperaba.

Como que no vi la India que esperaba ver o la que me encontrar?a luego.

No hab?a mucha diferencia con la vida en occidente, o por lo menos, en esa parte de la capital.

Pero unos 15 minutos despu?s, todo cambiar?a, y mucho.

Old Delhi

Mi pr?xima parada era Old Delhi, la antigua capital India.

Si bien pod?a tomar el metro, decid? caminar para ver de cerca la forma de vida en India.

Uno de mis objetivos en ir a Old Delhi, era para llegar hasta el Red Fort.

Mir? mi GPS, marqu? la ruta, y me prepar? para dejar Connaught Place rumbo al Red Fort.

Cuidado cuando te paren para conversar

[box type=»alert» style=»rounded»]Pero, un se?or, bien vestido, educado, me para y me pregunta de donde era, que hac?a en India, etc, etc, una charla normal, de las que me gusta tener con la gente local.

?bamos hablando mientras camin?bamos.

Hasta que me pregunta a donde iba, y le digo que al Red Fort.

Y ah? empieza, ?no, no vayas por ah? que es muy peligroso.? ?En esa zona te van a robar?. ?Ven conmigo que yo conozco quien te puede llevar de forma segura?. ??Aja!! Ah? estaba el truco?

Quer?a convencerme de que me iban a robar, que la zona no era segura, para llevarme a una agencia y que yo contratara un tour, donde obviamente ?l cobrar?a comisi?n.

Ya me hab?a pasado algo similar con el taxista desde el aeropuerto al hostel.

Y esto mismo, de personas acerc?ndose hacerte preguntas para decir que no es seguro o que los templos est?n cerrados, etc, etc, me pas? varias veces.

Por suerte, ya he aprendido a detectar las mentiras en los viajes 🙂

Cuando ve?a que iba por ese lado, simplemente dejaba de hablarles o les dec?a que se fueran? pero no en buen tono, este tipo de mentiras y enga?os sacan la peor parte de mi jeje

Avisado estas, ignora a esta gente, Delhi es una ciudad donde no tuve ning?n problema de seguridad.[/box]

Bueno, retomando la caminata?

Segu? mi camino rumbo al Red Fort, y por supuesto, para eso tuve que internarme en Old Delhi? de repente, estaba en otro mundo, estaba en India.

Mi primera impresi?n fue pensar para m? mismo? ?D?nde me met?? Ac? me van a robar.

Era la t?pica imagen de la favela brasilera, o peor.

Pero nada m?s lejos de la realidad.

Comenc? a perderme en sus calles, en sus callejones, a ver la aut?ntica India.

Ca?tica, pobre, curiosa, muy poca higiene, sin infraestructura, calles de tierra, vacas por todos lados, calles imposibles de cruzar, vendedores de lo que pidieras, tuk tuk, especias, muchas especias, comida callejera? todo un nuevo mundo por descubrir.

Y a pesar de todos sus problemas, de la multitud de gente, de lo feo a la vista, no tengo nada que decir sobre la seguridad. Nada.

Por no ser de ah?, llamaba la atenci?n y todos me miraban (no te asombres si te paran en la calle para pedirte que te saques una foto con ellos) pero no tuve ning?n problema.

Ni en Delhi, ni en ninguna parte de India.

?Qu? hacer en Old Delhi?

Bueno, en primer lugar? perderse.

Por sus calles, por sus puestos de venta, entre su gente, en el tr?nsito, donde cruzar una calle es toda una aventura en la que vas volvi?ndote experto d?a a d?a; desafiar el paladar con sus comidas callejeras picantes,? tomar un chai, dejar que los indios se saquen fotos contigo, sentirte una celebridad y re?rte con ellos; andar en rickshaw (tuk tuk), mejorar tus habilidades en el regateo? disfrutar del caos y de lo diferente.

India_Delhi_15

Los ba?os p?blicos...
Los ba?os p?blicos…

Pero Old Delhi, tambi?n tiene sus puntos importantes? el Delhi?s Red Fort y la mezquita Jama Masjid.

Mezquita Jama Masjid

Mi primer objetivo fue la Mezquita Jama Masjid, objetivo fallido, ya te contar? porque.

Jama Masjid es la mezquita m?s grande de la India, es imponente. M?s de 6 a?os para construirla, finalizando en 1656.

India, durante la ?poca de los diferentes imperios que se sucedieron, estuvo dominada por musulmanes. De ah?, la existencia de tantas construcciones isl?micas.

Incluso hoy en d?a, se calcula que el 15% de la poblaci?n es musulmana, unos 180 millones de personas.

Por eso, en India S? se come carne de vaca. No es lo normal, pero en los barrios de mayor?a musulmana se vende? 180 millones de personas no es como para llevarle la contra.

India es el segundo pa?s con m?s musulmanes, detr?s de Indonesia.

India_Jama_Masjid

Volviendo a lo que te contaba arriba, ?por qu? fue un objetivo fallido?

Llegar fue f?cil, hoy en d?a con el GPS no hay excusas 😉 (por si te interesa, yo uso Here Maps con Windows Phone).

Pero cuando fui a entrar me quer?an cobrar un ticket.

La entrada es gratuita, pero si te ven con c?mara, debes pagar 150 rupias por cada c?mara. Algo normal en toda India.

Y 150 rupias es muuuy barato, pero calcul? mal y no ten?a suficientes rupias para pagar el ingreso a la mezquita, y luego la entrada al Red Fort el cual era mi pr?ximo objetivo.

En Old Delhi no hab?a forma que encontrara un cajero, por lo que opt? por no entrar y dirigirme al Red Fort.

La verdad, los templos religiosos son totalmente prescindibles en mis viajes.

[box type=»note» style=»rounded»]Horarios:

8:30 a 12:30 y 13:45 hasta la puesta del sol.

Los viernes de 12:00 a 14:00 permanece cerrada.[/box]

[box type=»info» style=»rounded»]NOTA: Mujeres, recuerden cubrir hombros y piernas.[/box]

Cuidado cuando te pidan dinero de tu pa?s

[box type=»alert» style=»rounded»]Y antes de irme me pas? algo curioso, que se repetir?a por varios lugares de India.

Se me acerca una chica india, algo que ya de por si, en India no es normal.

Me empieza hablar muy simp?ticamente (t?pico cuando se viene alg?n pedido), me preguntaba que hac?a, de que pa?s era, como era Uruguay, etc, y yo pensando a donde iba todo eso, estaba con mis 5 sentidos atentos esperando la trampa? y lleg?.

Me pregunt? si ten?a dinero de mi pa?s, que ella coleccionaba y le gustar?a tener. Le dije que no, e insisti?? ?te lo cambio por rupias, solo lo quiero para mi colecci?n?.

La verdad, en ese momento no ten?a dinero de Uruguay conmigo, y aunque lo tuviera no le hubiese dado, sab?a que algo extra?o pasaba.

Se despidi? y se fue, y vi que hab?a gente esper?ndola, y se fueron a buscar a otro turista desprevenido.

Esa fue la primera vez, pero me pas? bastante, en las tres ciudades del norte en las que estuve, Delhi, Agra y Jaipur.

La ?nica teor?a que tengo, es que las rupias que te den sean falsas. O te hagan el cambio a favor de ellos.

Es un peque?o timo, pero un timo al fin al cabo.[/box]

Red Fort

India_Delhi_13

Dejando atr?s la mezquita, segu? mi camino hacia el Red Fort, uno de los lugares que m?s me interesaban.

El Delhi?s Red Fort o Fuerte Rojo, queda justo en frente a la mezquita, pero no te conf?es. Hay que caminar bastante debido a las dimensiones de la mezquita.

El Red Fort es Patrimonio de la Humanidad, y su nombre se debe al color rojizo de sus piedras.

Fue un Palacio de la capital musulmana llamada Shah Jahan, que luego fue absorbida por Delhi.

Anteriormente, la capital se encontraba en Agra, donde tambi?n existe un Red Fort, en mi opini?n, mejor que el de Delhi.

El Red Fort se finaliz? en 1638, luego de 10 a?os de obras. Ocupa casi 50 hect?reas, con una muralla de 6,5 km de largo y una altitud m?xima de 33 metros.

India_Delhi_2

Una vez que traspasas las murallas (previo pago de 250 rupias), te encontraras con una inmensidad de jardines y varios templos y edificaciones interiores.

No lo recorr? todo, ten?a unas expectativas m?s altas de este lugar, no fue lo que esperaba.

Pero me sirvi? para descansar en los jardines, hablar con algunos locales, y disfrutar del d?a rodeado de ardillas 😀

[box type=»info» style=»rounded»]Horario: abierto de martes a domingos, desde el amanecer hasta el anochecer.[/box]

?Me recomiendas ir?

S?, por supuesto. Que a m? no me haya sorprendido no significa que debas dejar de ir.

Es uno de los lugares b?sicos en una visita a Delhi.

Mi primer d?a recorriendo Delhi fue un poco desorganizado, y a pesar del cansancio provocado por el caos y el calor, India se disfruta, y hay viajeros que la aman.

?Lo mejor del d?a?

Qutab Minar, sin duda alguna 🙂

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay