SAM_1544 (Copy)

Pan de Az?car y Piriapolis – Uruguay

Cerro Pan de Az?car

Una vez m?s estamos ac? para seguir con la serie de relatos ?Los viajes de Ailin y Andr?s? jajaja Ya son unos cuantos viajes y aventuras, vamos camino al libro!

Bueno, empecemos. De esta vez toco un poco de ?monta?a? y playa. Los lugares elegidos, Cerro Pan de Az?car y Piriapolis.
 
Salimos a eso de las 10 de la ma?ana de Montevideo, terminal de buses Tres Cruces en la empresa Copsa. Por lo que averig?e no hay ninguna empresa que haga el trayecto Montevideo ? Cerro Pan de Az?car, o sea, que te deje en la entrada.
 
 
Lo m?s cerca que conseguimos fue uno que nos deja en el llamado (y da miedo!) cruce peligroso!! Es justo en la entrada a Piriapolis en el cruce de la Ruta Interbalnearia (actualmente llamada Ruta Liber Seregni) y la Av. Artigas la cual lleva a la reserva de flora y fauna del Cerro Pan de Az?car y a Piriapolis.
 
As? que en ese Copsa salimos de Tres Cruces con destino Cruce Peligroso!!
Ya he hablado varias veces de Copsa, servicio puntual, r?pido, c?modo, con wifi, amplios ventanales, en fin, normal en los servicios que viajan al este del pa?s.
 
Unas dos horas y media de viaje y nos bajamos en el famoso cruce, que de peligroso no le vimos mucho. De ah? agarramos por la Av. Artigas rumbo a la entrada de la reserva del Pan de Az?car. Un sol fuert?simo, y m?s que est?bamos justo en el medio d?a. Caminamos con ese sol unos 4 o 5km por la ruta hasta llegar a la reserva.
 
 
En la reserva no perdimos mucho tiempo, nos preparamos, me puse mis nuevos y flamantes Salomon XA Pro Ultra! Y emprendimos el camino de subida por la reserva.
Ailin se sac? unas cuantas fotos con sus animales y seguimos subiendo.
 
Al principio la subida es por los caminos de tierra de la reserva, f?cil f?cil, pero despu?s nos metemos en el bosque y empieza el verdadero ascenso entre ramas, arboles ca?dos y piedras, muchas piedras.
 
Ya hab?a subido el cerro una vez, en invierno, y estaba todo mojado y hab?a agua por todos lados, lo que lo hac?a m?s peligroso, as? que de esta vez con todo seco seria m?s f?cil? o eso pens?.
 
En la subida no hay mucho que decir, fuimos subiendo tranquilos, sacando fotos y apreciando el paisaje que cuanto m?s sub?amos m?s espectacular se ve?a. Una vista ?nica de Piriapolis a lo lejos, e incluso se puede llegar a ver Punta del Este y Punta Ballena si el d?a est? despejado.
 
Lo que parec?a f?cil al no haber agua se torn? mucho m?s dif?cil, por el simple hecho que un par de a?os atr?s cuando hab?a subido el cerro, estaba en mejores condiciones f?sicas, de esta vez me mor? de cansancio. Las rodillas me dolieron por dos d?as.
 
Ya escrib? en otro diario un poco sobre la cruz que est? en la cima, as? que simplemente copio y pego:

«En la cima del Cerro se encuentra una Cruz de cemento con 35 metros de altura la cual se puede ver desde muy lejos y es la principal caracter?stica de este cerro. La cruz fue ideada por Ju?n Zorrilla de San Mart?n en 1933. Se puede subir a ella a trav?s de una escalera de caracol que hay en el interior de la cruz y asi llegar hasta los miradores que hay en los brazos de la cruz, los cuales permiten observar los paisajes en los cuatro puntos cardinales.» 
 
No ten?a ganas de volver a redactar eso jeje
 
Despu?s de una hora aprox. subiendo, por fin llegamos a la cima.
Nos sentamos en las piedras con esa vista fabulosa a descansar y comer.
 
Estuvimos un buen rato, comiendo y sacando fotos. Despu?s de toda esa subida hay que quedarse un rato a disfrutar del lugar. Hab?a gente que llegaba y se iba enseguida. Otros, que nos cruzamos en el camino, simplemente dieron vuelta antes de llegar porque se cansaban.
 
Hay que ir con calzado c?modo y bastante agua, y tratar de no subir al medio d?a como hicimos nosotros. Nos cocinamos con el sol, ni siquiera protector hab?amos llevado.
 
 
Al rato emprendimos la bajada, ya que todav?a nos quedaba por visitar Piriapolis.
Y no se crean que por ser bajada es m?s f?cil, nada que ver, fue tan dif?cil como la subida.
 
Una vez abajo compramos agua en el parador que hay en la reserva, la cual fue car?sima. Los precios est?n por las nubes, se re abusan.
 
Dimos una r?pida pasada a ver algunos animales y nos llevamos una buena sorpresa. No sabemos si se hab?a escapado o lo hab?an dejado afuera, pero nos encontramos con un coati. Era re manso y estaba hambriento. Le dimos unas bananas y comi? como loco. Pero era medio delicado el bicho este, si se le ensuciaba no la com?a por lo que ten?amos que pelarla y d?rsela en la boca.
Y como todo animal, despu?s de usarnos y comernos la comida se fue! y nosotros seguimos viaje.

La reserva no la visitaba desde mis 11 o 12 a?os. Sigue exactamente igual. Y ahora ya no me parece nada especial. Los animales muy encerrados, es verdad, est?n en mejores condiciones que un zoo, pero no le vi mucha diferencia. Despu?s de haber visitado Temaiken, esto me parece un horror con los pobres animales. Aunque temaiken no deja de ser un zoo, aunque m?s moderno.
 
Ya saliendo de la reserva casi perdimos el bus a Piriapolis, pero una carrera y un chofer que nos hizo el aguante logramos subirnos.
El boleto creo que fueron 14 pesos uruguayos cada uno.
 
Nos despedimos del cerro y salud?bamos la playa…

Piriapolis – El balneario m?s lindo de Uruguay

En 15 min ya est?bamos en Piriapolis.
Repleeeto de gente! Caminamos un poco por la rambla buscando un lugar para hacer playa. Ailin quer?a meterse al agua, y yo quer?a SOMBRA!!

Y cuando uno quiere algo, lo consigue! As? que yo acomodado, sentado en la arena, a la sombra, y comiendo, mientras que Ailin se mand? al agua.

El d?a estaba hermoso, el agua tibia, si tibia, pero el viento daba mucho frio, as? que no me met?, y nos fuimos caminando por la playa.
 
Piriapolis es uno de los balnearios m?s lindos de Uruguay, a mi gusto mucho mejor que Punta del Este que es considerado el balneario top.
 
Nos dedicamos a recorrer y caminar por la rambla, visitamos el puerto y estuvimos por subir al Cerro San Antonio para ver el atardecer ah?, pero est?bamos re cansados y decidimos ver el atardecer desde las escolleras del puerto, y rato despu?s nos dimos cuenta que no fuimos los ?nicos con esa idea.
 
 
Un dato, para subir al San Antonio se puede hacer en auto, caminando o en las aerosillas. Te cobran 100 pesos por persona.
Despu?s de un d?a agotador pero muy bueno nos fuimos a la terminal y nos volvimos a Montevideo.
Tanto el Pan de Az?car como Piriapolis son dos lugares que los recomiendo!!

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay