A las 5:00 am ya est?bamos amaneciendo con el t? de coca en la carpa para levantarnos a desayunar.
Como siempre, excelente la comida para empezar potenciados el d?a.
Y lleg? el momento de comenzar con las despedidas.
En este caso, despedirnos de los porteadores, quienes terminaban con su servicio.
A partir de ah?, existen caminos para los veh?culos, por lo que las mulas ya no eran necesarias.
Comenzando el D?a 3 de Salkantay
Alrededor de las 7:30 am salimos del campamento de Chawllay a 2.900 metros de altura, hacia el lugar conocido como La Playa Sahuayacco a 2.850 msnm.
No se confundan, no es un lugar para meterse al agua 🙂
El camino, fue bastante f?cil, comparado a lo que hab?amos hecho el d?a anterior.
Pero mis rodillas, con las cuales me hab?a ido a la carpa dolorido, segu?an mal.
El paisaje hab?a cambiado radicalmente, y ahora nos mov?amos por los bosques, o selva alta como le llaman.
Mucha vegetaci?n, cascadas, insectos y calor.
Muy lindos paisajes, pero el calor agotaba, por lo que hicimos el camino muy lento, tranquilos, y con muchas paradas para que el grupo se reagrupara.
En un momento que ya no daba m?s, aparece ante nosotros el «Rest Place?Shopping Center» en medio de la selva.
Un peque?o oasis para recobrar las energ?as.?Que en mi caso, venia bastante agotado.
Finalmente, luego de unas 5 horas, dejamos el sendero y continuamos el tramo final por la calle de tierra hasta el poblado de Lucmabamba, a 2.000 msnm.
Santa Teresa
Esperamos al resto del grupo, almorzamos y continuamos en veh?culo hacia el ?ltimo campamento, en la ciudad de Santa Teresa.
Ciudad que no visitaba desde el a?o 2011 cuando realic? el Camino Alternativo a Machu Picchu.
Preparamos el campamento, y nos fuimos a terminar el d?a a lo grande, a las aguas termales de Cocalmayo.
Ya sabiendo dentro de mi, que el Camino de Salkantay estaba superado, por m?s que a?n nos faltaran dos d?as de viaje.
Termas de Cocalmayo
En mi viaje anterior a Santa Teresa, me hab?an recomendado visitar estas aguas termales, pero por falta de tiempo e inter?s, no las hice.
As? que, de esta vez, era el momento de darle una oportunidad.
Ten?a en mi memoria las aguas termales de Aguas Calientes, las cuales me parecen feas y que no merece la visita.
Por lo que con esa imagen me fui para Cocalmayo.
Nuestro gu?a Will consigui? el transporte y fuimos todos juntos en una minivan hasta las termas.
Recuerdo que cuando nos preguntaron cuanto tiempo quer?amos quedarnos, dijimos dos horas, y nos parec?a mucho?
Al final, no nos quer?amos ir.
Las aguas termales espectaculares.
Tres piscinas de aguas termales naturales a diferentes temperaturas.
Una relajaci?n m?s que bienvenida luego de tres d?as de caminata por las monta?as.
?C?mo Llegar a las Termas de Cocalmayo?
Las termas?de Cocalmayo se encuentran a 4 km de Santa Teresa.
Desde la Plaza de Armas de la ciudad, salen cada 20 minutos veh?culos hacia Cocalmayo.
Y en 10 minutos te dejan en el destino.
Si estas en Aguas Calientes, puedes ir en tren con un costo de usd 10 hasta la hidroel?ctrica y desde ah? un taxi hasta Cocalmayo.
Son unos 20 minutos de viaje en el tren.
Tambi?n se puede ir caminando, pero me parece mucho para hacerlo en un d?a.
En caso de ir y volver caminando, lo mejor es pasar una noche en Santa Teresa.
El costo de la entrada a las termas de Cocalmayo es de 10 soles.
Nosotros por ser grupo negociamos y pagamos por el transporte, 12 soles ida y vuelta.
Cerramos el d?a de gran forma en las termas 🙂
Luego, cena, un poco de competencia en el juego del sapo, y a la carpa.
Al d?a siguiente no solo nos esperaba el D?a 4 del Camino de Salkantay, sino, tambi?n canopy en las monta?as de la zona? al cual no le ten?a mucha f?, pero me sorprendi?, y mucho.