phi_phi_resort_tailandia

Guia de Viaje a Tailandia 2014

phi_phi_resort_tailandia

Tailandia, mi pa?s favorito… mi lugar en el mundo…

Pero no, no voy a intentar convencerte de ir, ni decirte todo lo maravilloso que es ese pa?s, esa gente, esos templos, las costumbres, el budismo, las playas paradis?acas, las islas de una belleza sin igual, el lugar donde un anti vegetales empez? a comerlos en una gastronom?a que sabe como usar las especias, manglares, monos, elefantes, rapel, trekking, parques de aventuras… no, no te voy a nombrar lo maravilloso de ese pa?s jeje, del pa?s de las sonrisas.

S? llegaste hasta ac? es porque estas decidido a realizar ese viaje a Tailandia as? que no perdamos tiempo y vamos a lo que interesa!

Cuando ir a Tailandia

Cuando visitar Tailandia depende de la zona del pa?s a la que se quiera ir, ya que ?ste se divide en tres zonas y el clima varia un poco de una a otra.

Tenemos el norte, el centro?donde se encuentra Bangkok y el sur, sin?nimo de playas.

En lineas generales, la mejor fecha para visitar el pa?s es entre noviembre y febrero, ya que el calor es mas tolerable y no es ?poca de lluvias.

Entre marzo y mayo la temperatura sube bastante y a veces se hace dif?cil salir a recorrer debido al calor. Adem?s, en mayo comienza haber bastantes m?s precipitaciones que en los meses anteriores.

Y a partir de junio comienza la ?poca de lluvias, o monzon, hasta el mes de octubre.

Por eso, para evitar las lluvias y el calor agobiante, lo mejor es ir entre noviembre y febrero.

En mi caso fu? en mayo.?Llovi??mucho los dos primeros d?as, pero luego pasamos un mes?espectacular.

VISA para Tailandia

Las visas para el sudeste asi?tico, en general, son f?ciles de conseguir, no vas a tener mayor complicaci?n en este tema.

Pero las visas var?an seg?n el pa?s de origen del viajero.

[box type=»alert» style=»rounded»]Los uruguayos necesitamos visa para entrar a Tailandia, y hay que tramitarla antes del viaje. Para eso hay que ir al consulado de Tailandia en Montevideo:

World Trade Center
Torre 3 of 370
+598-2628-1881

El tr?mite demora 24 horas y existen tres opciones:

  1. Solo permite una entrada al pa?s. Costo 40 d?lares
  2. Permite dos entradas al pa?s. Costo 80 d?lares. Y esta fue mi opci?n.
  3. Permite tres entradas al pa?s. Costo 120 d?lares[/box]

En cambio, los argentinos no necesitan visa.

Puedes saber si a tu pa?s le exigen visa visitando el siguiente sitio: VISAS HQ

Aqu? puedes ver un articulo sobre como usar VISAS HQ.

Vacunas para Tailandia y Sudeste Asiatico

[unordered_list style=»tick»]

  • Fiebre Amarilla
  • Difteria-T?tanos
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Fiebre Tifoidea
  • Polio
  • Rabia
  • Malaria
  • Encefalitis japonesa
  • Dengue
  • Rabia

[/unordered_list]

[box type=»alert»]Fiebre Amarilla:?IMPORTANTE LEER[/box]

Para la mayor?a de los viajeros de origen sudamericano es necesaria la vacuna de la fiebre amarilla. Los ?nicos pa?ses que est?n libre esa exigencia son Chile y Uruguay.
Si no tienes la vacuna, no te dejan ingresar a los pa?ses asi?ticos, como protecci?n para que los sudamericanos no llevemos la enfermedad hacia su continente.

Por lo tanto, es necesario tener el certificado de dicha vacuna para ingresar a estos?pa?ses, con excepci?n de los residentes en Chile y Uruguay, a los cuales no se les exige certificado.

Aunque hay un punto por aclarar. Soy uruguayo, y por lo tanto no necesitaba darme la vacuna, pero mi vuelo sal?a de Buenos Aires, y como Argentina es zona de contagio y se le exige el certificado, en el consulado me recomendaron que me la diera. Y fue lo que hice, pero no me lo llegaron a pedir al pasar por migraciones.

[box type=»note» style=»rounded»]La vacuna dura 10 a?os, y en el caso de Uruguay hay que ir al puerto de Montevideo (con fecha marcada previamente), y tiene un costo de 350 pesos uruguayos (18 d?lares).[/box]

Para el resto de los pa?ses es solo consultar en cualquier hospital y les dir?n a donde tienen que ir. Aunque en Argentina, por ejemplo, la vacuna ya esta incluida en el plan de vacunaci?n nacional.

Y un ?ltimo dato, es necesario d?rsela 15 d?as antes del viaje, sino el certificado no ser? aceptado en migraciones de Tailandia.

Por m?s informaci?n pueden consultar el?articulo sobre la fiebre amarilla.

El resto de las Vacunas para el Sudeste?Asi?tico…

Son para protecci?n del viajero, ya que esas enfermedades existen en Asia. Para saber si ya las tienes, vas a tener que ver en el Programa de Vacunaci?n de tu pa?s o consultar un medico.

En el caso de Uruguay tenemos incluidas: Hepatitis A, Hepatitis B, Difteria-T?tanos, Polio, Tuberculosis, Tos convulsa, Influenza B, Neumococo, Sarampi?n, Rub?ola, Paperas y Varicela. De todas formas consultar con un medico ya que el programa de vacunaci?n varia con los a?os y puede ser que algunas de esas vacunas no las tengas porque se implementaron a?os despu?s.

Rabia

Si te llega a morder un mono, animal que abunda en Asia, vas a tener que darte tres vacunas m?s contra la rabia, por m?s que ya te hubiesen vacunado antes del viaje.

Malaria

En cuanto a la malaria debes empezar a tomar las pastillas antes, durante y hasta dos semanas luego de finalizado el viaje.

En el siguiente enlace puedes ver que zonas estas infectadas por la malaria y de esa forma saber donde debes tener cuidado.

M?s?Informaci?n

Aqu? te dejo links con un poco m?s de informaci?n:

Vacunas para viajeros uruguayos.
Vacunas necesarias para cada pa?s.

[box type=»tick» style=»rounded»]Pero no te asustes, yo solo fui con las vacunas que ya tenia, ni siquiera tom? las pastillas para la malaria. Pero insisto, consulta un medico antes de salir de viaje.[/box]

Huso Horario

Tailandia se?encuentra?en UTC + 7.

En el siguiente mapa puedes consultar los husos horarios y ver la diferencia con tu?pa?s:?Mapa husos horarios.

Tambi?n puedes consultar el sitio quehoraesen.com y saber la hora exacta en?Tailandia en este preciso momento.

Moneda

La moneda tailandesa es el Bath Tailandes.

Actualmente, un dolar equivale a 33 bath.

Puedes consultar la?cotizaci?n?actual en xe.com

Idioma

Tailandia tiene dos idiomas oficiales, el tailand?s o tai, y el ingl?s.

Pr?cticamente en cualquier parte de Tailandia encontraras gente que hable ingl?s, sobre todo en las zonas?tur?sticas.

Todo est? se?alizado e ambos idiomas.

Y el acento de los tailandeses suele ser?f?cil?de entender para alguien con conocimientos?b?sicos?de ingl?s.

Te recomiendo la lectura de este art?culo sobre el ingl?s, herramienta fundamental para los viajeros.

Acceso a Internet

Tailandia esta llena de cyber?caf?. Adem?s, la gran?mayor?a?de los alojamientos incluye Wi-Fi o computadoras con internet gratis.

El precio de los cyber?caf??ronda los 30 o 40 bath la hora.

De todas formas recuerda los tips a la hora de elegir un hostal, siempre buscar uno que tenga conexi?n a internet (si es que la vas a necesitar).

Seguridad

La seguridad depende mucho de quien hable sobre ella.

Puedo decir que es un?pa?s?seguro, nada de andar cuidando la?c?mara?por si te la roban, las pertenencias en los alojamientos, tampoco tuvimos problema al andar en la calle en la madrugada. Nos vinimos con una muy buena?impresi?n?en lo que respecta a seguridad, comparando a lo que es Montevideo o Buenos Aires que es por donde m?s me muevo.

Pero por supuesto siempre hay que seguir algunas reglas?b?sicas,?como en cualquier lugar, siempre andar con?precauci?n?y no descuidar nuestras pertenencias.

Y no esta dem?s informarse un poco sobre como evitar problemas relacionados a la seguridad en un viaje.

Enchufes y electricidad

En Tailandia el voltaje y frecuencia es de 220-240v/50hz

Y el tipo de enchufe predominante puedes verlo en la siguiente imagen:

enchufes_en_el_mundo

Para m?s informaci?n puedes consultar el articulo sobre enchufes y electricidad en el mundo, donde tambi?n encontrar?s consejos y recomendaciones.

Gu?a?de?viaje

Sin duda las gu?as de viaje m?s famosas son las de Lonely Planet. No soy de los que siguen la gu?a al pie de la letra, simplemente la llevo en la mochila a modo de consulta. Me ha sido muy ?til, por ejemplo, al llegar a una ciudad y no saber donde quedarme. Es bueno tenerla como un material de consulta ya que aporta mapas, precios de transporte, lugares recomendados para?visitar,? tips, donde dormir, donde comer, etc.

Para Tailandia te recomiendo las gu?as: ?Tailandia? y ?Sudeste asi?tico para mochileros?, ambas en espa?ol. Solo con una de las dos ya tendr?s suficiente material.

Las puedes comprar en tu pa?s de origen o al llegar a Bangkok, las hay usadas y son mucho m?s baratas. Pero el inconveniente es que ser? dif?cil encontrar alguna en espa?ol.

[box type=»tick» style=»rounded»]Presupuesto para Tailandia[/box]

Este es uno de los puntos m?s buscados por los viajeros al planificar un viaje a Tailandia.

Te voy a contar todo sobre mi presupuesto el cual estuvo basado en un viaje de mochilero, nada de lujos, pero eso no significa pasar mal. Siempre tratando de ahorrar en cosas que no son necesarias, con tal de lograr viajar m?s y conocer m?s lugares. Pero aunque esa fue mi idea en un principio, y es como lo he hecho en otros viajes, en Tailandia cambi? un poco, y para mejor.

Fui a Tailandia con la idea de quedarme en hostales, comer mucha fruta para ahorrar en comida, cuidar el gasto en transporte, etc, y al final nada de eso fue necesario. Sabia que Tailandia era barato, pero fue m?s barato de lo que hab?a imaginado.

En todo el viaje, qued?ndome siempre en hoteles, habitaci?n privada con ba?o, piscina, agua caliente, frigobar, tv a cable, cama King, wifi,? aire acondicionado, y en algunos, desayuno incluido. Usando vuelos internos en la aerol?nea low-cost Air Asia en vez de ?mnibus, comiendo en algunos restaurantes muy buenos, y que nunca nos falt? la cerveza bien fr?a y el coconut. Adem?s de las entradas a los templos, souvenirs, ropa que compramos all? porque es MUY barata, y algunas excursiones, como por ejemplo a las Phi Phi Island, Four Island y Hong Island.

Con todo eso, [highlight]el presupuesto para Tailandia fue: pasaje avi?n + US$ 1500 de gastos.[/highlight]?Y dentro de esos US$ 1500, tenemos dos vuelos en AirAsia, unas cuantas excursiones y cenas en restaurantes.

Te paso el detalle:

Alojamiento:

Hoteles: US$ 30 la noche, pero ?ramos dos, as? que quedaba US$ 15 cada uno. Y Con todas las comodidades que te coment? m?s arriba. Incluso llegamos a pagar US$ 10 cada uno la noche en hoteles a una o dos cuadras de la playa. Pasamos de maravilla!

Hostales: no nos quedamos en ninguno, pero cuando estuve averiguando, los precios oscilaban entre 2 a 20 d?lares seg?n el tipo de habitaci?n, si era un dorm, privada simple, privada deluxe, etc.

Guesthoueses: nos quedamos en una guesthouse en Kuala Lumpur, Malasia. Donde pagamos US$ 15 cada uno por una noche. Este tipo de alojamiento generalmente?no incluye nada, solamente habitaci?n y ba?o compartido. En la que nos quedamos tenia un living con TV y computadoras con internet. Pero ten en cuenta que fue en Kuala Lumpur que es de las ciudades m?s caras del sudeste asi?tico. Por lo que en Tailandia puedes conseguir guesthouses por mucho menos, y estamos hablando de menos de 10 d?lares por persona.

CouchSurfing: otra opci?n es utilizar CouchSurfing para conseguir alojamiento en la casa de alg?n viajero tailandes. No te van a cobrar nada, pero puedes llevarle un recuerdo de tu pa?s, invitarlo a una cena, ayudarlo con alg?n gasto de la casa, etc.

Puedes ver una gu?a completa que escrib? sobre Couchsurfing… qu? es y como usarla para tener alojamiento gratuito por el mundo.

En alojamiento en todo Tailandia durante 25 d?as, gast? menos de US$ 400, y repito, qued?ndome en hoteles.

Alimentaci?n:

La comida es MUY BARATA.

Tienen puestos callejeros con precios inferiores a un d?lar, supermercados y restaurantes de diferentes precios, seg?n sea tur?stico o local.

Existen muchas happy hours y tambi?n 2×1. Adem?s, por lo general hay una persona afuera del restauran que te va intentar convencer de que entres, y al ?l, le puedes regatear el precio, o conseguir alg?n descuento. A nosotros nos funcion? la mayor?a de las veces.

Un desayuno completo lo pag?bamos 5 d?lares, y hablando de lugares tur?sticos. En los mercados locales o restaurantes locales pueden conseguir comidas muy buenas por menos de 5 d?lares.

La comida m?s cara que pagamos en todo el viaje fue en el Pizza Hut del shopping de Phuket. Entre dos personas pagamos 500 bats, el equivalente a unos 17 d?lares.

Tambi?n tienes la cadena de supermercados 7-Eleven, est? por todas partes en Tailandia. Una ventaja de este supermercado, es que tienen varios tipos de s?ndwich que puedes calentar ah? mismo y llev?rtelos para el alojamiento.

Y ni hablar de las frutas, y sobre todo el coconut que sirve para hidratarnos y alimentarnos, a precios muy bajos.

Por supuesto nunca faltan los MCDonals, Burger King y todas las franquicias de occidente.

Mi calculo de alimentaci?n fue de 15 d?lares por d?a, pero ahora puedo decirte que [highlight]con 10 d?lares por d?a est? muy bien[/highlight], y no vas a pasar hambre. Y cr?eme que soy una persona que come mucho! 🙂

Resumiendo, con US$ 450 para un mes, vas andar de lujo, y con US$ 300 ya tendr?s todo lo necesario.

Si necesitas m?s informaci?n sobre como ahorrar en comida, te recomiendo este art?culo: Tips para ahorrar en alimentaci?n.

Transporte

A?reo:

Para llegar a Tailandia desde Sudam?rica el pasaje en avi?n ronda los 2000 d?lares. Es un viaje de 30 horas por cada tramo, con escalas. Se puede conseguir pasajes m?s baratos si se hace conexiones con Europa.

En nuestro caso, salimos desde Buenos Aires con la empresa Qatar Airways (a la fecha es considerada una de las mejores aerol?neas del mundo). Hicimos una escala de 40 min en San Pablo, y luego seguimos hacia Doha, Catar, donde estuvimos unas 5 horas en la zona de transfer del aeropuerto. Y desde ah? seguimos para Bangkok.

Aerol?neas?Low Cost

Una aerol?nea low cost recomendada en Tailandia, y Asia en general, es Air Asia.
Tiene pasajes muy econ?micos con lo cual se puede ir r?pidamente de Bangkok a las playa de Phuket, tan solo una hora de vuelo por 50 d?lares.

Nosotros tambi?n la usamos para viajar de Kuala Lumpur, Malasia, hasta Bangkok, y el pasaje fue bastante econ?mico y nos permiti? aprovechar mejor el tiempo en nuestros ?ltimos d?as de viaje.

Aqu? te dejo mas informaci?n sobre las aerol?neas asi?ticas.

Transfer aeropuerto Bangkok

Desde el aeropuerto hacia el centro de la ciudad son 50 minutos de madrugada, y durante el d?a y la tarde-noche son 1 hora y 20. Y hay varias opciones:

  1. Taxi:?se encuentran en la planta baja del aeropuerto, justo a la salida. Solamente por subirse se debe pagar 50 bath m?s el precio del viaje, el cual ronda los 250 a 300 bath. Pueden llegar a demorar entre 50 a 90 min en llegar a destino.
  2. Rail link: lo puedes tomar en el subsuelo del aeropuerto. Opera desde las 6 am hasta la medianoche. Tiene un costo de 45 bath hasta el centro con una duraci?n de 30 minutos.
  3. Airport Express: son l?neas de ?mnibus que hacen diferentes recorridos por la ciudad con paradas fijas (150 baths). Salen cada 30 min. La oficina de los tickets se encuentra en el primer piso del aeropuerto, donde tambi?n est?n las oficinas de los taxis, combis, etc. Estos buses se dividen en zonas, por ejemplo: A1, A2, A3, A4, as? que a la hora de comprar el boleto se le dice a la chica en que lugar esta ubicado nuestro alojamiento para que ella nos indique el n?mero de bus y la zona correcta.
  4. ?mnibus: en la agencia de la TAT del aeropuerto te ayudaran a decidir cual es el mejor para tu alojamiento al igual que en el caso del Airport Express (30 baths)

Transportes en Bangkok

Express Boat

Frecuencia de 15-20 minutos, y adem?s es bastante r?pido. La ?nica desventaja es el horario: de 6:00 a 19:00 horas?la mayor parte de sus l?neas.

Para hacer uso del Express Boat hay que ir hasta uno de los?muelles se?alizados con banderas de diferentes colores?en funci?n de las l?neas que pasen por ah?. El ticket se puede comprar en el mismo muelle o a bordo, y?su precio va de los?9 a los 31 bath

BTS Skytrain

El precio de los tickets est? entre los?14 y 40 bahts. Hay un pase diario?para usarlo en forma ilimitada durante 24 horas que cuesta?120 bahts.

Tren

Otra opci?n pero que no llegu? a utilizar es el tren.

Actividades

Tailandia es un pa?s lleno de actividades, hay muchas cosas para hacer, recorrer, y experimentar. Desde un masaje thai, hasta excursiones a las islas… literalmente, paradis?acas.

Los precios de las actividades siguen la misma linea del resto de los gastos, son muy accesibles, aunque var?an seg?n la empresa y la temporada del a?o, por lo que es dif?cil decirte precios exactos.

Pero para que tengas una idea, todas las excursiones que realizamos estaban entre 650 a 1200 baths, y eso que no usamos los servicios m?s baratos, siempre busc?bamos algo de cierta calidad, por lo que termin?bamos pagando 200 o 300 baths a m?s por cada excursi?n.

Propinas

Las propinas siempre son un tema complicado, en cualquier parte del mundo.

En el caso de Tailandia las propinas no son obligatorias, aunque en muchos lugares suelen incluir en la factura algo llamado «Servicio», que equivale al 10% del total consumido.

Pero si en la factura no esta incluido ese «tax», y el servicio te ha gustado, puedes dejar una propina de un 10% que no sera mal visto.

Bit?cora de viaje por Tailandia

Creo que escrib? bastante 🙂 Vamos ir cerrando por ac?.

Con la gu?a anterior tienes much?sima informaci?n para planificar tu viaje a Tailandia, la he escrito de la forma que a mi me hubiese gustado haber encontrado cuando tuve que planificar este viaje, por lo que estoy seguro que te sera muy ?til.

Pero si necesitas m?s informaci?n te recomiendo la lectura de mi bit?cora donde cuento cada detalle del viaje, alojamientos utilizados, excursiones, lugares visitados, tips, precios, etc… todo mi viaje esta ah?.

Son unos cuantos cap?tulos pero estoy seguro que le vas a sacar provecho:

[unordered_list style=»star»]

[/unordered_list]

Escribiendo esta gu?a me han entrado una ganas enormes de regresar… que nostalgia… es algo inexplicable que solo con ese pa?s he sentido.

Un abrazo y que tengas un EXCELENTE viaje!! El para?so te espera 😉

Andr

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay