abra_salkantay

Bit?cora 21, D?a 2, Abra Salkantay

Como te contaba en el post anterior, a las 5 a.m. nos despertaron con un t? de coca incluido en el servicio a la carpa 🙂

Momento de levantarse y abrigarse mucho, que salir de adentro del sobre de dormir no fue f?cil debido a la baja temperatura.

Esa ma?ana fue el momento m?s fr?o de todo el viaje.

Levantamos campamento, desayunamos y alrededor de 7:30 a.m. est?bamos saliendo para hacer el segundo d?a del trekking por el Camino de Salkantay.

Salkantay desde Soraypampa

De esta vez, el objetivo era el mism?simo nevado de Salkantay con sus 6.271 metros de altura.

Las monta?as eran consideradas dioses por los Incas, las llamaban Apu, y Salkantay, era una de las m?s importantes, junto al nevado Ausangate que comentaba en el post de la Monta?a Arco?ris.

Como dec?a, esa ma?ana para m? fue lo peor respecto al fr?o.

Si bien estaba muy abrigado, fall? con las manos.

Incluso con los guantes puestos, mis manos me dol?an por el fr?o.

Esos guantes los compr? para El Cruce Columbia, donde me fueron muy ?tiles. Pero me fallaron en Villazon en Bolivia, y ahora lo volv?an hacer aqu?, en Soraypampa.

Rumbo al Abra Salkantay

Con las manos doloridas, comenzamos el camino.

Trat? de ganar velocidad para entrar en calor, pero no hab?a forma.

Con el sol a?n escondido detr?s de las monta?as, no hab?a forma de sacarme el fr?o.

El objetivo, era llegar hasta el Abra Salkantay.

Un Abra, en este caso, se usa para referirse a un paso, el lugar por el cual es posible cruzar caminando entre las monta?as.

Salkantay Pampa

salkantay pampa

Esa primera parte del camino, es f?cil, y termina en un valle llamado Salkantay Pampa a 4.100 msnm.

Al cual llegamos a las 8:15 am, unos 45 minutos luego de haber dejado el campamento.

S?, tiene subidas, pero no es nada que caminando suave no se pueda hacer.

En Salkantay Pampa hay un puesto donde abastecerse, que los vas a encontrar a lo largo de todo el camino.

Desde Salkantay Pampa, el camino se divide en dos.

Por uno, menos empinado, es que van los viajeros.

Y por el otro van los arrieros con las mulas transportando el equipaje? en una subida sin fin, si si, sin fin, aquel camino parece que te lleva directo a las puertas del cielo.

Rumbo al abra salkantay

?Y por donde crees que fui? S?, por esa subida? porque le erramos de camino?

Cuando nos dimos cuenta ya est?bamos bastante arriba, y no daba para volver.

Y como ambos caminos terminaban en el mismo punto, seguimos por ah?.

Al final, todo sacrificio tiene su recompensa.

Y el haber subido todo eso, nos brind? una vista de todo el valle y las monta?as, espectacular.

Suyroqocha

Luego de esa subida, llegamos a Soirococha o Suyroqocha, a 4.480 msnm, a las 9:30 am.

Lugar con ba?os y puesto para abastecerse de agua y comida, antes de la ?ltima subida.

Llegando al punto m?s alto

Despu?s de descansar un rato, fuimos por la ?ltima subida, hasta el Abra de Salkantay, punto m?s alto del viaje a 4.630 metros de altitud.

Ese lugar tambi?n es conocido como Salkantay Pass.

Desde Suyroqocha es un kil?metro m?s hasta el Abra Salkantay, siempre hacia arriba.

Abra Salkantay

Antes de las 11:00 am ya est?bamos disfrutando del punto m?s alto del Camino de Salkantay? lo m?s dif?cil, hab?a pasado.

Desde ese punto, tuvimos la vista m?s espectacular, con Salkantay justo frente a nosotros en todo su esplendor.

Con lo imponente que son esas monta?as, se entiende porque los Incas las consideraban dioses.

El imponente salkantay

En el Abra de Salkantay, se nos fue el tiempo.

Foto va, foto viene, escuchar como ca?an las piedras monta?a abajo, como el hielo se romp?a y se iba agrietando? hizo que los minutos se nos pasaran sin darnos cuenta.

Por lo que reci?n a las 12:30 est?bamos retomando el camino, rumbo al campamento 2, donde nos esperaba el almuerzo.

El tema, es que est?bamos muy lejos, y se nos hab?a hecho tarde.

Adem?s, no dormir?amos en ese campamento. Era solo para almorzar.

Desde ah?, ten?amos que seguir al campamento 3, y el problema era que nos agarrara la noche.

Por el terreno, el Abra Salkantay es considerado el punto m?s dif?cil, pero para m?, lo dif?cil llegar?a luego del almuerzo.

abra salkantay

Huayracmachay

Desde el Abra Salkantay, dejamos atr?s la imponente monta?a y retomamos el camino? todo en bajada 🙂

En principio buena noticia, pero las rodillas sienten mucho m?s las bajadas que las subidas.

El camino hasta el campamento 2 fue largo, bastante largo, pero dentro de todo f?cil.

En bajada, perdiendo altura r?pidamente, y con paisajes espectaculares.

Lo hicimos suave, tranquilos, y parando a descansar.

Aproximadamente a las 15:00 est?bamos en el campamento.

No hubo mucho tiempo, almorzar r?pido y salir preparados por si nos agarraba la noche.

nevado salkantay

A las 16:30 partimos rumbo al campamento 3 donde pasar?amos la noche.

Al retomar al camino, r?pidamente se llega uno de los lugares m?s curiosos.

Es a la altura de Huayracmachay, a pocos minutos del campamento 2.

En Huayracmachay, est?bamos a 3.853 msnm, lejos hab?an quedado los 4.600 del Abra Salkantay o los 3.912 del campamento 1 en Soraypampa.

En ese punto, a los 3.800 metros de altura, vimos la l?nea perfecta donde el paisaje comienza a cambiar.

Atr?s va quedando el paisaje inh?spito de las monta?as rocosas, para dar paso a la selva alta.

La cual, kil?metros m?s adelante, y algunos miles de metros menos de altura, se transformar? en la Amazonia.

comienzo de la selva

Chawllay

Con un paisaje totalmente cambiado de un minuto a otro, rodeados de vegetaci?n, y sintiendo el paso de un clima seco a un clima h?medo, seguimos hacia Chawllay, donde se encuentra el campamento 3.

Gran parte del camino, no tuvo dificultad.

Lindo de caminarlo, rodeados de la flora andina y en bajada 🙂

Pasadas las 18:00 el sol nos empez? a abandonar, y nos agarr? la noche.

Oscuridad total.

Y yo, sent? que esa fue la parte m?s dif?cil de todo el viaje.

Caminar de noche, con una linterna que?alumbraba muy poco, era complicado.

rumbo al campamento 3

Sumando el polvo que se levantaba a cada paso, que dificultaba aun m?s ver las piedras del camino.

Sin contar, que siempre caminando al borde del precipicio.

Pero, sobre todo, fue en esta parte de bajadas donde mis rodillas empezaron a molestarme.

Habremos estado una hora caminando en la noche? fue el ?nico tramo del viaje en el cual no ve?a la hora que se terminara, estaba deseando llegar al campamento.

Y m?s all? del cansancio, lo hicimos sin ning?n inconveniente, llegando a las 19:00.

Salkantay Superado

Me sorprendi? el cambio que hubo en el campamento 3.

Ahora todo preparado, con mucha infraestructura? considerando que estas en el medio de las monta?as.

Hab?a ducha con agua caliente, e incluso Wi-Fi.

Para las 20:30 ya estaba todo el grupo reunido en el campamento, listos para cenar e ir a descansar.

Me fui a dormir, con un dolor muy fuerte en ambas rodillas, al cual no le di mayor importancia, asum? que era por el cansancio del d?a.

Y no s? si fue por ese dolor, pero esa noche no pude dormir bien.

Pero, de todas formas, a las 5:00 am ya estaba pronto para encarar el d?a 3.

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay