El_Cruce_Columbia_Andes_21

Bit?cora 17, D?a 4, Etapa 1 El Cruce Columbia 2014 – II

La parte m?s dif?cil de El Cruce Columbia

En el puesto de control en el km 21 de 39, nos advirtieron que est?bamos por entrar a la parte m?s dif?cil de la primera etapa. Y d?jame decirte que ten?an toda la raz?n…

Para leer la primera parte de este relato clic aqu?

Al principio avanzamos sin mucho problema, ten?amos subidas y bajadas, por fuera y por dentro de los bosques y praderas, con barro y sin barro? con ?m?s barro? con cada vez m?s barro? m?s y m?s, te enterrabas, ca?as, se te sal?an las zapatillas, y te destrozaba las piernas?

Fue la peor parte. No puedo explicarte lo agotador que result?. No hab?a forma de correr en el barro. No hab?a nadie que no patinara y cayera. Con el peligro de clavarse una rama.

Perd? la cuenta, pero unas 10 ca?das tuve. Afortunadamente, en ninguna me lastim?, m?s all? del golpe que a veces dol?a. Una vez m?s, los bastones fueron salvadores.

Y cuando piensas que algo no puede ser peor, se vuelve peor. Est?bamos ?corriendo? en el barro, con golpes, patinando, y ahora volv?a a llover.

[box type=»info» style=»rounded»]Ver el min 3:00 del v?deo para que tengas una idea del barro y la dificultad[/box]

A la dificultad, se sumaba «r?pel»

Y para empeorar a?n m?s, llegamos a una parte donde se hab?a formado una fila enorme de corredores, todos parados, nadie avanzaba, era en el bosque, por lo que solo hab?a un camino.

El problema fue, que varios cientos de metros m?s adelante hab?a que descender por una cuerda, s? eso, hab?a una pared del cerro de unos 15 metros por la cual ten?amos que bajar agarrados de una cuerda? repito, agarrados, nada de cinto, bien a lo Indiana Jones.

Si te soltabas, m?s de llevarte un buen golpe, embarrarte hasta los dientes y terminar adentro del arroyo de agua helada que hab?a abajo, no iba a pasar jeje

Personalmente, lo de la cuerda me encant?, lo que no me gust? fue que estuvimos dos horas? s?, dos horas en la fila!! No hab?a otra forma de pasar.

Y esas dos horas solo sirvieron para enfriar el cuerpo.

Cuando pasamos esa parte y quise volver a correr, me dol?a todo el cuerpo, todo.

Me llev? un kil?metro y medio aprox con mucho dolor hasta que el cuerpo empez? a entrar en calor nuevamente y los dolores fueron dando tregua, pero de aqu? en m?s, ya no desaparecer?an.

Fue la parte m?s dura de la carrera.

Adem?s, el resto del trayecto tuvo a?n m?s barro y agua, del que hab?amos tenido en esa parte.

El sol ilumin? la belleza de los Andes

Pero tengo que decir que despu?s de todo, despu?s de tener un 75% de la primera etapa terminada, la madre naturaleza se port? muy bien con nosotros.

La lluvia se fue definitivamente.

Recuerda que nos hab?an dicho que llover?a el d?a 1 y 2, reci?n saliendo el sol el d?a 3.

El sol se hizo fuerte, y los paisajes de lagos, praderas, flores silvestres, bosques y monta?as a los alrededores, ya eran raz?n m?s que suficiente para haber ido a esa aventura.

A pesar de toda esa belleza, no hab?a que desconcentrarse, todav?a faltaba mucho.

Luchando con el agua, barro, subidas y bajadas, contin?o el trayecto, por dentro del bosque.

Seg?n nos hab?an dicho, la llegada estaba en el km 39. Ten?amos GPS, sab?amos que el km 39 estaba cerca.

Estaba muy muy cansado, solo venia pensando en el asado que nos esperaba en el Camp 1 jeje pero saber que ya estaba llegando me llen? de energ?a, adem?s estaba sin agua ya que se me hab?a pinchado la bolsa hidrater?apenas empezada la carrera.

El_Cruce_Columbia_Andes_12

Nos mintieron… eran 46 km!

Llevaba casi 39 km cuidando el agua, hasta que se termin?. Y ya no hab?a arroyos ni puestos de control donde cargar. Pero no importaba, estaba llegando :)? o eso cre?a.

Mirando el GPS sab?amos que el km 39 estaba solo a unos metros m?s adelante, y ya pod?amos ver la salida del bosque, estaba cerca! Cerca! Cerca!… hasta que salimos del bosque y no hab?a nada?

A lo lejos se pod?a ver el lago y un bulto celeste el cual era la tan deseada llegada.

Calcul?bamos que todav?a faltaban unos 5 o 6 km.

Y t? dir?s, ?pero no es nada?.

S? lo es, y mucho. Llev?bamos 39 km, casi una marat?n, corriendo con fr?o, lluvia, arroyos y mucho mucho barro. Para un profesional probablemente no sea nada, para m?, era mucho.

No fue f?cil, pero Etapa 1 COMPLETADA!

All? por el km 18 hab?a sido un problema fisiol?gico, cambio de energ?a, en la fila que tuvimos que hacer por el km 30 fue algo muscular debido al enfriamiento, ac?, al ver que a?n faltaba ?tanto?, me hab?a desanimado. Por primera vez en la carrera, ahora era mi cabeza.

Pero no me imped?a seguir, simplemente un poco desanimado.

Caminando, tranquilo, contin?e, sin apuro. Si bien todav?a no era consiente, lo hab?a logrado, hab?a terminado la etapa 1, la m?s dif?cil. Y ahora ten?a que ahorrar lo que pudiera de mi f?sico para las siguientes etapas.

Pero cuando vi la llegada no hab?a energ?a que ahorrar. Corrimos los ?ltimos cientos de metros, pasamos, y se hac?a muy dif?cil creer que hab?a superado todo eso, realmente hab?a sido dif?cil, con casi 40% de abandono, pero lo hab?amos completado, hab?amos hecho un recorrido de 46 km por los Andes en 10 horas (y dos de ellas estuvimos parados en la fila), m?s que una marat?n, y en las monta?as.

El_Cruce_Columbia_Andes_11

?Querer y actuar es poder! ??nico e indescriptible!

Aunque si bien la alegr?a era enorme, ?sta no durar?a mucho, al darme cuenta que estaba destruido, me dol?a todo el cuerpo, no ve?a forma en que pudiera correr al d?a siguiente.

Com? en el campamento para recuperar energ?a, me met? al agua fr?a del lago, me acost?, pero cuanto m?s lo pensaba, menos probabilidades ve?a de que pudiera largar al d?a siguiente.

?Se hab?a terminado mi carrera? ?Me quedar?a sin cumplir la meta?

Hasta el otro d?a no lo sabr?a?

Sitio Web: El Cruce Columbia

?Quieres Leer los Cap?tulos Anteriores?

[unordered_list style=»arrow»]

[/unordered_list]

Tips Para El Cruce

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay