laguna_humantay_y_camino_de_salkantay_01

Bit?cora 21, D?a 1, Canal Inca y Laguna Humantay

Tempranito, a las 5:00 am, nos pasaron a buscar para comenzar con el primer d?a del Camino de Salkantay, rumbo a Machu Picchu.

El primer tramo fue de dos horas y media, en mini bus, hasta la localidad de Mollepata, a 2.900 metros de altura, un poco m?s bajo que Cusco.

Lugar donde desayunamos y realizamos los ?ltimos aprontes antes de comenzar el trekking.

Gran parte del camino es ruta asfaltada, pero luego se pone bastante interesante con los caminos de tierra y precipicio al costado 😉

Luego del desayuno, seguimos hacia Challacancha, disfrutando durante el camino de la majestuosidad del nevado Humantay en la cordillera de Vilcabamba.

Humantay a la izquierda, y Salkantay a la derecha
Humantay a la izquierda, y Salkantay a la derecha

Ya en destino, terminamos de acomodar el equipaje, despachando algunas cosas hacia el campamento en el mini bus, para ir lo m?s liviano posible; hicimos una ofrenda a la pachamama, y comenzamos.

Nuestro destino para este primer d?a, era Soraypampa, donde se encuentra el primer campamento, en la base de la monta?a Humantay.

Acompa?ados por?nuestros dos grandes gu?as de monta?a, los mejores que he conocido? Wil y Santos.

Si bien, desde Challacancha hasta Soraypampa existe calle para llegar en veh?culo, nosotros lo hicimos caminando por un sendero bordeando el Canal Inca.

Es el tramo m?s interesante, si contamos el comienzo desde Cruzpata, que nosotros lo salteamos.

Fue una gran decisi?n comenzar la caminata en ese tramo, ya que ahorramos energ?a, conservamos piernas, disfrutamos de la mejor parte, y comenzamos a entrar en calor y mover los m?sculos para el d?a siguiente 🙂

Llegando a Soraypampa, d?a 1 del Camino de Salkantay

Un Pedido a la Pachamama

El resto del grupo comenz? el camino y se fueron adelante.

Con Wil nos quedamos en el lugar, antes de comenzar el camino, para buscar una piedra que sirviera para la apacheta.

Las apachetas son los mont?culos que se ven en los Andes, una piedra encima de otra.

Pueden ser peque?os, o mont?culos muy grandes.

La ofrenda consiste en elegir una piedra antes de comenzar el camino.

Hacerle un pedido a la pachamama.

Contemplando la Laguna Humantay

Y al llegar al destino, dejarla en alg?n punto junto con tres hojas de coca.

Si bien ya sab?a algo de las apachetas, fue Wil que me explic? bien como era.

Pero ?d?nde exactamente deb?a dejarla?

Bueno, la respuesta de Wil fue? ?vas a sentir cuando sea el lugar adecuado?.

Sab?a que iba a ser en Machu Picchu, ya que era el final del viaje. Y por ah? la dej?.

Hice mi pedido, guard? la piedra en el bolsillo, y ahora s?? ?comenzamos!

Comienzo del Sendero

Exactamente a las 8:24 am.

En el punto de inicio est?bamos a 3.600 metros de altura, subimos hasta los 3.700 donde nos topar?amos con el Canal Inca, y a partir de ah?, bordeando el canal hasta Soraypampa a 3.912 metros.

Como siempre, los primeros minutos son los m?s dif?ciles.

El cuerpo necesita entrar en calor y aclimatarse.

Luego de superada la etapa que parece que no vas a llegar muy lejos, se comienza a disfrutar del camino.

Un camino con unas vistas impresionantes de la monta?a Humantay, con los mejores miradores.

Camino de Salkantay con Humantay de fondo

Este d?a 1 de caminata, son unos 7 km, que los primeros en llegar demoramos 2:20 hs. en completarlos.

El camino cansa por la distancia y la altura, pero es f?cil.

Aunque no te conf?es, lo complicado no se hace esperar hasta el d?a siguiente? lo dif?cil, comienza luego del almuerzo en el camino hacia la impresionante Laguna Humantay.

Uno de los lugares m?s incre?bles que he estado.

Pasado el mediod?a, el grupo se complet? y comenzamos a instalarnos en el primer campamento, rodeado de monta?as.

Por un lado, Humantay, y por otro, el imponente Salkantay.

Monta?a Humantay

Tengo que decir, que hoy en d?a los campamentos y la comida han mejorado mucho.

Cada vez con m?s infraestructura, y cada vez mejor comida 🙂

Claro, tambi?n va un poco en el precio que pagues por el tour.

Nuestro equipo de gu?as, cocineros y porteadores, fueron excelentes.

Laguna Humantay

Luego de almorzar, alrededor de las 16:00, fuimos por otro sendero, desvi?ndonos del Camino de Salkantay.

?bamos hacia arriba, hacia la Laguna Humantay.

Subimos hasta los 4.200 metros.

Pr?cticamente todo el camino es una subida interminable.

Dem?s est? decir que es fundamental llevar los bastones de trekking, agua, linterna y abrigo.

Si bien cansa, y lleva su tiempo hacerlo, la recompensa vale la pena.

Una impresionante laguna resguardada en lo alto por la monta?a Humantay.

Laguna Humantay de fondo

Te deja sin aliento por la subida, y sin palabras cuando tienes ese paisaje frente de ti.

Simplemente es para quedarse ah?, sentado, contemplando ese lugar.

Y? los m?s osados, se pueden meter al agua helada de la laguna Humantay jeje

Los que me leen hace tiempo, saben que, si el agua no est? casi en punto de ebullici?n, yo no me meto.

No daban ganas de volver, por mi pasaba la noche ah?? hasta que el fr?o me convenci? de lo contrario je

Volvimos de noche al campamento, por eso fundamental llevar una linterna.

Y bajar con mucho cuidado, que la primera parte es muy f?cil… bajar rodando monta?a abajo.

laguna humantay y monta?a Humantay
Laguna Humantay, y Monta?a Humantay

La Noche M?s Fr?a

Ya en el campamento, fue momento de cenar, disfrutar de lo que hab?amos vivido, y prepararnos para el d?a siguiente.

No sin antes recibir la advertencia? ?abr?guense, p?ngase todo lo que tengan, que esta noche va hacer fr?o?.

Como buen aprendiz, obedec?.

Sobre de Dormir

Si bien el saco de dormir se puede alquilar en la misma agencia donde contraten el tour (unos usd 25 por todo el viaje), yo compr? el m?o en Cusco.

El saco o sobre de dormir, tiene que ser si o si de plumas.

Es el material m?s abrigado.

El m?o soporta hasta -9?C. Es a la temperatura que aseguran que el sobre ser? ?til.

Pero abrig?ndose bien, puede ir hasta los -27?C, aunque vas a pasar fr?o, no te vas a morir de hipotermia.

Sleeping Liner

Adem?s, compr? una especie de sabana (sleeping bag liner) para el sobre, que no solo ayuda a protegerlo, sino que le agrega 5?C m?s, o sea, que hasta -14?C estaba cubierto.

Dorm? con una calza t?rmica, camiseta t?rmica, gorra de lana, un buzo, y un micropolar? y, aun as?, sent? un poco de fr?o. Pero no llegu? a usar todo el abrigo que hab?a llevado.

H?ganse la idea de lo que fue.

Electr?nica

Ni siquiera mi powerbank funcionaba debido a la baja temperatura.

Recuerden que los dispositivos electr?nicos tienen una temperatura m?nima a la que funcionan.

No es que se vayan a romper, pero no van a funcionar o su comportamiento ser? err?neo.

T? de Coca y… ?a caminar!

Superada esa noche de fr?o, a las 5:30 am nos despertaron con un t? de coca caliente? servicio a la habitaci?n, o mejor dicho, servicio a la carpa 🙂

Y as?, arrancar?amos el segundo d?a, el m?s dif?cil, hacia la monta?a Salkantay.

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay