Continuaba con mi primer d?a en San Pedro de Atacama, un lugar que me ir?a gustando cada d?a m?s.
Luego de recorrer el pueblo durante la ma?ana y familiarizarme con el lugar donde pasar?a los pr?ximos d?as, llegaba la hora de salir a la aventura.
Y mi primera parada en el desierto m?s ?rido del mundo, ser?an las Ruinas de Pukara de Quitor.
Ruinas de Pukara de Quitor
Pukara de Quitor es una fortaleza ind?gena, preincaica del siglo XII, construida por el pueblo atacame?o, y declarada Patrimonio Nacional chileno en 1982.
Pukar? significa fortaleza, una Pukar? que se encuentran en el cerro Quitor.
Hoy en d?a quedan las ruinas de estas edificaciones de piedra, las cuales fueron arrebatadas del pueblo local y utilizadas por los espa?oles durante la colonizaci?n.
Como Llegar
Pero? ?c?mo se llega?
Puedes optar por un tour, en San Pedro de Atacama encontrar?s tours para tooooodo.
Pero en mi experiencia, los tours no son necesarios. Aunque si necesitas contratar alguno, una agencia que me hab?an recomendado era TuristTour por la calle Caracoles. No la utilic? por lo que no s? qu? tan bueno ser? el servicio, pero he escuchado buenos comentarios.
La otra opci?n para llegar a Pukara de Quitor es ir por cuenta propia, caminando o en bike.
En mi caso, y como no pod?a se de otra manera, opt? por ir caminando ya que Pukara de Quitor se encuentra a solo 3 km hacia el norte de San Pedro de Atacama, en el Valle de Catarpe.
?Hacia Pukara de Quitor!
Pasado el mediod?a sal?? bueno, salimos, rumbo a Pukara de Quitor, con un excelente grupo de viajeros y aventureros chilenos que conoc? en el hostel? Rene, Andrea y Cristian. Los mejores compa?eros de viaje que pod?a haber conseguido durante mi estad?a en Atacama. Lo pasamos de maravilla. Y a?n quedaba por sumarse ?el gringo?, Gareth de Irlanda, a quien tambi?n conocimos en el hostel Backpackers.
Preparamos las mochilas con guantes, gorra, protector solar, lentes, y mucha agua.
Si bien hac?a calor, seguramente regresar?amos a la noche, y en el desierto cr?anme que cuando se va el sol, enfr?a, y como enfr?a!! As? que protector solar, agua y lentes en el d?a, y mucho abrigo en la noche.
La caminata de 3 a 4 km fue tranquila, nada complicada, en la cual nos ?bamos adentrando en el paisaje atacame?o.
En solo media hora est?bamos en la entrada de las ruinas de Pukara de Quitor.
Entrada y Ascenso al Cerro Quitor
Antes de acceder al camino ascendente por el cerro que lleva a las ruinas, es necesario pagar una entrada de 2.000 pesos chilenos, unos 4 d?lares.
El cuidador dar? algunas explicaciones y luego podr?s subir.
El camino si bien no es dif?cil, tampoco es para tom?rselo a la ligera. Son varios cientos de metros subiendo por las laderas del cerro.
Lamentablemente, no pudimos tomar el camino hacia las ruinas ya que estaba cerrado. El cuidador nos dio una explicaci?n pero no recuerdo cual era 🙁
En su lugar, fuimos por otro camino, donde tambi?n hab?a algunas ruinas, pero que llevaba hasta un fant?stico mirador en el medio del desierto de Atacama.
El mirador fue incre?ble, se pod?a ver la inmensidad de Atacama con su impresionante paisaje en diferentes tonalidades de marrones.
Ya lo he dicho m?s de una vez en diferentes bit?coras? el altiplano tiene algo que me atrae!! 😀
No s? qu? es? la tranquilidad, la paz que transmite, su gente, el olor a la pachamama, el aire y cielo puros? dif?cil explicarlo.
En definitiva, un d?a excelente para comenzar esta aventura por Atacama, la cual se extender?a por los pr?ximos 5 d?as.
Ya al anochecer nos regresamos caminando, y como era de suponer? con mucho fr?o!! El cual ya se hac?a sentir mientras est?bamos en la cima del cerro Quitor.
Al d?a siguiente continuar?amos con esta aventura, tres chilenos y un uruguayo por Atacama, cometiendo el error de salir en bike hacia el Valle de la Luna en plena tormenta de arena! 😐