?This is your life.
Do what you love, and do it often.
If you do not like something,
CHANGE IT?
The Holstee Manifesto
Un Sue?o Que Se Fue Apagando
Probablemente muchos no lo sepan, pero de profesi?n soy Analista IT. Fue lo que estudi? y en lo que trabaj? durante 7 a?os en Montevideo? hasta que present? mi renuncia.
Pero comencemos con esta historia desde el principio…
Yendo un ?poco? atr?s en el tiempo, te puedo decir que desde ni?o tuve cierta fascinaci?n por viajar, explorar, descubrir, aprender.
Pasaba horas entre los atlas (s?, atlas, no hab?a internet jaja), memorizando pa?ses, banderas, capitales, historia de cada uno. Sin saberlo, ya ten?a dentro de m? unas ganas enormes de ir a recorrer el mundo.
De adolecente, si bien el mundo me ?llamaba? y ten?a momentos en que mis ganas de viajar explotaban, como cuando vi la pel?cula ?The Beach?, todo hab?a quedado un poco de lado; la vida y el sistema, muchas veces, nos hacen enterrar los sue?os que tenemos de ni?os.
Esas ganas de explorar el mundo se fueron apagando.
De ni?o/adolecente viaj? por Buenos Aires, por el sur de Argentina, y mucho por Uruguay. Cada uno de esos viajes, por peque?os que fueran, me dec?an? ?sigue adelante, continua por este camino?.
Eran como un manotazo de ahogado que esas ganas de viajar daban de vez en cuando? pero los estudios, el trabajo, los miedos, las creencias impuestas por familiares y amigos, eran m?s fuertes, suficientes para aplacar esas ganas de viajar.
Un Estilo de Trabajo Que No Me Gustaba
A esas ganas de conocer el mundo, le sumaba que nunca me gust? el trabajo de oficina? a ver, me pareci? interesante cuando comenc? a trabajar, intent? adaptarme al sistema, pero no, simplemente intentaba ser alguien que no era? una versi?n falsa de m? mismo. Estaba destinado al fracaso, tanto si me adaptaba como si no.
El tener un horario pre establecido, levantarme todos los d?as a la misma hora, la misma rutina, haciendo algo que no me apasionaba por el resto de mi vida? realmente no era el estilo de vida que quer?a.
Y ah? est? la diferencia. Me gusta mucho la tecnolog?a, me gustaba mi trabajo, pero no me apasionaba. Hasta que no encontr? eso que me apasionaba, no me di cuenta que lo que hab?a hecho hasta ese momento, no era lo que quer?a hacer el resto de mi vida? era algo que solamente? ?me gustaba?? un poco.
Into the Wild… La Motivaci?n Que Necesitaba
En cierto momento, comenc? a buscar informaci?n sobre viajes. Quer?a viajar, pero no estaba dispuesto a pagar los precios que ped?an las agencias de viaje.
Buscando informaci?n sobre como viajar de forma econ?mica, buscando un destino en el cual aprovechar mis 20 d?as de licencia al a?o, fue que tuve dos ?encuentros? que cambiaron muchas cosas:
Por un lado, conoc? los foros de viajeros.com, un lugar de encuentro de viajeros, s?, de viajeros, no de turistas. Lugar donde encontr? personas con mis mismas ideas y en la misma situaci?n.
Y por otro lado, la verdad ya no recuerdo cual fue primero (como el huevo o la gallina jaja) encontr? la pel?cula ?Into the Wild?. Esa fue la dosis de motivaci?n que me faltaba para darle una paliza a mis miedos e irme de viaje por cuenta propia de una vez por todas.
Comenc? a buscar destinos, muy inocente, buscaba algo ?cerca? de Uruguay ya que me consideraba inexperiente en esto de los viajes en solitario e independiente.
Mi primer objetivo era el norte argentino, Salta, Tucum?n y Jujuy.
Pero ese mundo de los viajes me fue absorbiendo, cuanto m?s le?a, con cuanta m?s gente hablaba, m?s me llenaba de motivaci?n.
Atr?s de un Sue?o
Hasta que decid? dejar de lado ese viaje ?de prueba? y largarme a cumplir uno de los sue?os que ten?a desde ni?o? llegar a la m?stica ciudadela de Machu Picchu.
Solo sab?a que sal?a de Montevideo, y ten?a que llegar a Cusco.
Gracias a los foros y diarios de viaje de viajeros.com fue que comenc? a planificarlo y fui descubriendo lugares extraordinarios en el camino? Salar de Uyuni, Camino de la Muerte, Lago Titicaca, y todo el Valle Sagrado.
Cada hora que pasaba planificando ese viaje y todo lo que iba descubriendo, era como una inyecci?n de vida? hab?a un comportamiento diferente en m?.
Finalmente, un a?o despu?s, s?, un a?o despu?s, todo eso fue lo que me llev? la panificaci?n, juntar el dinero, y superar mis miedos?
Un a?o despu?s, estaba en la ruta. Saliendo de Montevideo para cruzar a Buenos Aires en barco y seguir rumbo a Tucum?n. Seguir por Bolivia, y finalmente recorrer el Valle Sagrado de los Incas y llegar hasta ese sue?o llamado Machu Picchu.
Me arm? un viaje so?ado, gast? lo mismo que con una agencia, con la diferencia que en vez de un viaje de 5 d?as como me vend?a la agencia, realic? un viaje de 30 d?as!
El viaje fue un ?xito. Lugares asombrosos. Amigos que hasta hoy estamos en contacto. Experiencias impagables, tanto positivas como negativas, con problemas que solucionar en el camino.
?An?cdotas? Uff, cientos! Desde los controles antidrogas en Paraguay hablando de Diego Forl?n hasta la 4×4 rota en el medio del altiplano boliviano.
Un Nuevo Comienzo
?Qu? m?s te puedo decir? Durante ese viaje, aquel ni?o que ten?a una fascinaci?n por explorar el mundo, que hab?a estado dormido durante tantos a?os, hab?a despertado.
Al regresar a Uruguay, ya nada fue lo mismo.
A partir de ah? no pude dejar de viajar, cada vez m?s lugares, m?s aventuras, m?s amigos, m?s an?cdotas, m?s experiencias, nuevos puntos de vista, un aprendizaje sin igual.
Los viajes se volvieron parte de mi vida?
Tiempo despu?s, comenc? con bitacorasdeviaje.com para compartir mis experiencias alrededor del mundo y motivar y ayudar a las personas a viajar como lo hac?a yo.
Pero todo esto no vino solo, tuvo un lado paralelo a esa pasi?n por los viajes.
Encontrando Mi Pasi?n
Como contaba m?s arriba, el trabajo de oficina nunca fue lo m?o, aunque por un instante de mi vida lo intent?, hice el esfuerzo de vivir ese estilo de vida ya que era lo que la sociedad dictaba.
De ni?o, como todos, siempre tuve mucha imaginaci?n sobre lo que quer?a hacer de grande.
Pero ya de adolecente las opciones se redujeron a dos? ingeniero de sistemas y ?algo? que no sab?a que era pero que me permitiera viajar por el mundo.
Y por suerte, me toc? vivir en una ?poca donde tener un trabajo que permita viajar por el mundo, es posible, gracias a algo llamado internet.
Varios Fracasos en el Camino
Intent? llevar adelante varios proyectos, en diferentes a?os, solo, con amigos, pero todos fallaron, por diferentes motivos, todos fallaron (podr?a escribir un post completo contando los errores en cada uno). Pero no fueron una p?rdida de tiempo, todo lo contrario, el aprendizaje en cada proyecto, en cada error, fue enorme, impagable.
Cada proyecto tuvo ese objetivo, que fuera algo que me permitiera viajar y trabajar al mismo tiempo.
Despu?s de varios fracasos, pens? que no podr?a lograrlo, que esa idea no era para m?, y por algunos a?os baj? los brazos, estudi? para Analista y me dedique a trabajar como manda la vida.
Pero ese viaje a Machu Picchu, ese sue?o realizado, adem?s de despertar a ese ni?o con ganas de conocer el mundo, tambi?n fue el encargado de darme una cachetada y volver a insistir con un nuevo proyecto que me permitiera continuar viajando.
Caer y Levantarse… Una y Otra Vez
Pocos meses despu?s de ese viaje, comenc? con un nuevo proyecto. Un proyecto en el que trabaj? durante un a?o y que ten?a todo para dar resultado. Un a?o de mucho trabajo.
?Y adivina qu?? Una vez m?s, fracas? 🙂
Hoy me acuerdo y sonr?o, pero cada fracaso era feo. Mirando hacia atr?s veo que ese proyecto ten?a todo para fallar, todo, no hab?a forma que funcionara, al igual que todos mis proyectos anteriores.
Y hoy, al darme cuenta de eso, al darme cuenta que todos esos proyectos estaban destinados a fallar, es cuando veo todo lo que he aprendido y avanzado.
Cada proyecto me hizo aprender mucho, cada fracaso me ense?o lecciones important?simas, en cada uno me desarroll?.
Todo eso, me llev? al 1 de noviembre de 2012 a lanzar Bitacorasdeviaje.com.
Un hobby, que dos a?os despu?s me permite dedicarme full time a ayudar a otras personas a viajar, a cumplir sus sue?os, y tener el estilo de vida que siempre quise.
Libertad… Tiempo Esperandote
Hoy, trabajo en lo que quiero, ayudando a las personas a viajar, y puedo hacerlo mientras yo viajo por el mundo, haciendo lo que me gusta y a su vez ganando m?s experiencia en viajes y en diferentes destinos y as? lograr ayudar a?n m?s a lectores como t?.
Trabajo en un proyecto que me permite tener:
Libertad de ubicaci?n: puedo trabajar desde cualquier parte del mundo, siempre y cuando tenga una computadora y acceso a internet.
Libertad financiera: es cuando tus ingresos son superiores a tus gastos teniendo el estilo de vida que quieres tener. No tiene nada que ver con tener millones en el banco. Voy generando ingresos mientras viajo, y la gran ventaja, que vivir viajando es m?s barato que vivir fijo en un solo lugar.
Libertad de tiempo: al no tener un jefe ni trabajar para otro, soy due?o de m? tiempo. Puedo trabajar las horas y en el horario que quiera.

Y sobre todo, puedo hacer algo que me apasiona, y cuando haces eso, los lunes ya no te parecen malos, ya no te cuesta levantarte en la ma?ana, las horas se pasan r?pido, y terminas el d?a con energ?a, aunque hayas trabajado muchas horas.
Adem?s, de hacer algo que me llena de satisfacci?n, de ayudar a las personas a cumplir sus sue?os, en vez de solo pensar en la facturaci?n a fin de mes como hacen la mayor?a de las empresas.
Esas libertades fueron las que siempre quise desde mi adolescencia, pero reci?n hace un par de a?os fue que la idea madur? y descubr? que mi estilo de vida ideal ten?a que cumplir con esos puntos.
Hasta entonces, todo fue muy confuso, sab?a que quer?a algo diferente pero no sab?a que era.
Me llev? tiempo darme cuenta de esas simples ideas, cuando las fui leyendo a trav?s de diferentes autores, me fui identificando y poniendo en orden mi cabeza.
Ideas que en su conjunto se pueden aplicar a un estilo de vida llamado ?Nomada Digital?.
Pero, ?Qu? es un Nomada Digital?
B?sicamente, un Nomada Digital es una persona que puede viajar y trabajar est? donde est?. Lo ?nico que necesita es una computadora e internet.
Puedes trabajar para una empresa que te permita realizar las tareas de forma remota, puedes ser freelance, auto empleado, o tener tu propia empresa y administrarla desde cualquier parte del mundo.
Si quieres m?s informaci?n te recomiendo este excelente art?culo de m? amigo Sergio Sala: «C?mo viajar y trabajar por el mundo (Ser un nomada digital)»
Entonces, ?Por Qu? Renunci? a Mi Trabajo?
Renunci? porque quiero libertad, libertad para hacer lo que quiera hacer. Seguir mi pasi?n. Viajar si quiero viajar. Estar en mi casa si quiero estar en ella. Trabajar en el horario que prefiera y la cantidad de horas que prefiera. Si quiero subir una monta?a, hacer un curso de parapente, pasar el d?a leyendo, estar m?s tiempo en familia, etc, que pueda hacerlo, y que el tiempo, el dinero y la ubicaci?n f?sica no sean impedimentos.
Quiero seguir yendo atr?s de mis sue?os, y si bien existen muchos caminos para hacerlo, este fue el que yo encontr? y por el cual estoy transitando…
?Live your dream and share your passion.?