El Sue?o De Ir Al Espacio
Despu?s de visitar las 7 maravillas del mundo, los mas de 200 pa?ses, territorios y regiones, de cruzar los 7 mares, llegar a lugares tan remotos como la Ant?rtida, el Tibet o Siberia, la cima del Everest o las profundidades del Oc?ano despu?s de explorar cada rinc?n del planeta, desde el Sahara a la Amazonia, el siguiente paso, es hacia las estrellas.
El espacio, la ultima frontera, ese lugar que muchos so?amos con ir pero sabemos que debemos tener una carrera cient?fica o militar, ser norteamericanos, rusos o chinos, y trabajar dentro de alguna de las agencias espaciales, y aun as? el sue?o de ir al espacio parece una utop?a, ya que aun cumpliendo con esos items, las probabilidades de lograrlo son bajas.
Dejar atr?s los aviones, trenes, ?mnibus, para cambiarlos por una nave espacial.
Saltar de la velocidad crucero de un avi?n comercial, a una velocidad supersonica.
Pasar de estar «atados» al piso debido a la fuerza de gravedad, a un estado de ingravidez, y literalmente, flotar!
Olvidarnos de esas fuertes turbulencias que a veces nos hacen compania en un vuelo, para dejar paso a las fuerzas G durante la re entrada a la atm?sfera.
Cambiar los hostels, hoteles, resorts, por una cama en la Estaci?n Espacial Internacional, con vista… al Mundo!
De turista, viajero o explorador, a turista/viajero espacial.
Ver el planeta, los continentes, oc?anos, todo, de una sola vez!
Turistas Espaciales
El primer humano que tuvo el privilegio de llegar al espacio fue un ruso, Yuri Gagarin, el 12 de abril de 1961.
A partir de ah? comenz? la carrera espacial entre la URSS y EEUU, para llevar mas hombres al espacio, carrera espacial de la cual todos recordamos el Apollo 11, quien se dice (no entraremos en conspiraciones en este post) llevo a los primeros humanos a la Luna.
D?cadas pasaron, muchas misiones se llevaron a cabo, se construyeron estaciones espaciales, y solo aquellos que iban con fines cient?ficos pod?an acceder a ese privilegio de ir al Espacio Interplanetario.
Pero en el a?o 2001 eso empez? a cambiar, y naci? el termino turista espacial. El norteamericano y multi-millonario Dennis Tito, pag? 20 millones de dolares para acompa?ar a los tripulantes rusos en su misi?n a la Estaci?n Espacial Internacional convirti?ndose en el primer turista espacial.
Y hasta la fecha, solamente han viajado al espacio en calidad de turista, otras cuatro personas, por lo que el Turismo Espacial solamente a logrado llevar a 5 personas al espacio.
Pueden leer con mas detalle sobre cada turista espacial en la Wikipedia: Turistas Espaciales
En total 508 personas han ido al espacio, solo 12 pisaron la luna, y solo 5 de los 508 son considerados turistas que pasaron algunas semanas en la Estaci?n Espacial Internacional (EEI).
Les dejo un link interesante donde pueden ver cuantas personas hay en el espacio en este preciso momento: How Many People Are In Space Right Now
Turismo Espacial En El Siglo XXI
Pero ahora, entrada la segunda d?cada del siglo XXI, varias empresas privadas han entrado en la lucha por el control del Turismo Espacial.
Una de ellas es Space XC la cual a partir de este a?o, 2013, comenzar? a ofrecer vuelos hasta los 60 km de altitud, y para el segundo semestre de 2014 comienzan los viajes espaciales para turistas. Desembolsando 100.000 dolares podr?s comprar un ticket para un viaje sub-orbital en la nava XCOR Lynx Mark II hasta los 103 km de altitud, literalmente hasta el espacio!
Un viaje de poco mas de una hora de duraci?n, y que al ser sub-orbital no podr?s ver el planeta entero, pero de todas formas entraras al espacio y ser? el comienzo de un nuevo tipo de turismo.
Y el futuro nos presenta otros tipos de viajes espaciales para turistas, viajes orbitales, estad?as en la Estaci?n Espacial Internacional, caminatas espaciales (algo que ninguno de los 5 turistas espaciales pudo hacer), y yendo mas lejos, podemos hablar de viajes a la Luna, y quien sabe en un futuro visitar otros planetas como Marte, o las lunes de J?piter y Saturno.
Ya existen empresas privadas proyectando hoteles espaciales, y una lista de mas de 1000 multi-millonarios anotados para viajar a la Luna. Entre las empresas privadas para turismo espacial, les paso los detalles de las que considero las tres mas interesantes:
- Virgin Galactic – Han sufrido varios retrasos en su programaci?n, y no se espera el primer viaje antes de fin de a?o, pero la fecha mas probable es 2014. Los precios comienzan en 200.000 dolares por persona por un vuelo sub-orbital con 6 turistas a bordo mas el piloto, hasta un mill?n de dolares por un vuelo charter con 5 amigos. La idea es comenzar con vuelos sub-orbitales de 109 km, luego pasar a vuelos orbitales, y en un futuro tener hoteles espaciales.
- Space XC – Comenzar? con vuelos hasta 60 km de altitud en el segundo semestre de 2013, y para el segundo semestre de 2014 comenzar? con los viajes espaciales a 103 km de altitud. El precio del ticket es de 100.000 dolares por un vuelo sub-orbital a 103 km, o 95.000 dolares por un vuelo a 60 km de altitud.
- Space Adventures – Fue la primera empresa en llevar un turista espacial en una nave rusa hacia la Estaci?n Espacial Internacional en el a?o 2001. Tuvo que abandonar su programa espacial, pero en este 2013 retomar? los vuelos. La primera opci?n es un vuelo sub-orbital con un costo de 120.000 dolares. Como segunda opci?n se puede optar por un viaje orbital a mas de 400 km de la tierra el cual te llevar? a la Estaci?n Espacial Internacional donde habr? una estad?a de una semana. Este viaje requiere un entrenamiento de 6 meses y solo hay disponibles 3 lugares al a?o, con un costo de 22 millones de dolares. Y la tercera opci?n, se estima que este operativa a partir de 2016, y consiste en un viaje alrededor de la ?rbita de la Luna durante 5 d?as con un costo de 150 millones de dolares.
Actividades En El Espacio
Algunas de las actividades que podemos llevar a cabo en el espacio, o que alg?n d?a podr?amos lograr hacer (ya entrando en los dominios de la ciencia ficci?n) podr?an ser:
En tierra:
- Maquinas Centrifugas que emulan los efectos de la Fuerza G
- Simuladores de naves espaciales
- C?maras de gravedad cero
- Vuelos parab?licos que logran la gravedad cero
- Vuelos en jet a una velocidad dos veces, o mas, a la del sonido
- Vuelos en naves espaciales a 60 km de altitud
En el Espacio:
- Vuelos sub-orbitales a mas de 100 km de altitud
- Vuelos orbitales a mas de 400 km de altitud
- Estad?a en la Estaci?n Espacial Internacional
En el Futuro:
- Estad?a en Hoteles Espaciales
- ?rbita alrededor de la Luna
- Descenso a la Luna
- Caminata espacial
Te Gustar?a Ir Al Espacio…GRATIS?
Ya hemos visto todo lo que podemos experimentar en el espacio, el concepto de turismo espacial, y quienes fueron los primeros turistas, como se proyecta el turismo espacial en los pr?ximos a?os y las empresas privadas encargadas de llevar estos emprendimientos adelante. Tambi?n vimos que actividades espaciales podemos hacer en tierra, cuales podemos hacer en el espacio, y cuales en un futuro pr?ximo.
Como vimos, todo suena muy interesante, pero demasiado caro para la gran mayor?a de los mortales, desde 100.000 dolares a 150 millones de dolares.
Pero ahora viene un parte interesante de la mano de la archi conocida marca de desodorantes, AXE, y la empresa espacial Space XC.
Es muy probable que muchos de ustedes ya hayan escuchado hablar en estos ?ltimos d?as de la AXE Apollo Space Academy.
En que consiste? Es un concurso organizado por AXE y Space XC que comenz? el 9 de Enero de 2013 con el objetivo de llevar a 22 personas al espacio en un vuelo sub-orbital en el segundo semestre de 2014!! S?, leyeron bien, 22 personas de todo el mundo al espacio.
Por que? F?cil. Publicidad para AXE como la mayor campa?a de marketing que se haya hecho, y publicidad para Space XC justo antes de que comiencen oficialmente sus vuelos al espacio y se meta de lleno en el Turismo Espacial. Y mas all? de lo que puedan pensar, no es un concurso caro. Estamos hablando de 22 personas, y sabemos que los pasajes en Space XC tienen un costo de 100.000 dolares, lo que nos dar?a 2.200.000 millones de dolares en pasajes, y si sumamos estad?a y otros gastos que tengan los ganadores, no debe superar los 5 millones de dolares todo el concurso, suma irrisoria para dos empresas de ese tama?o.
Pero… y como hago para participar? como hago para ganarme uno de esos 22 pasajes al espacio? Bien, el concurso se lleva a cabo en 75 pa?ses, entre ellos los pa?ses de la regi?n, como Uruguay, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Per? y Paraguay. Las reglas var?an sensiblemente de pa?s en pa?s, pero en lineas generales es lo mismo.
El concurso consta de tres etapas, y se las paso a detallar:
- Etapa Nacional:
Esta etapa es a trav?s de votaci?n. Los participantes deben inscribirse en la siguiente URL: www.axeapollo.com
Completar con datos reales y foto. Y a partir de ah? salir a juntar votos! A trav?s de Facebook, Twitter, Mail, hablando con conocidos, etc. Hay que ingeniarse.
En el caso de Uruguay, los dos mas votados clasifican a la segunda etapa, mientras que en el caso de Argentina clasifican los 10 primeros.
Esta etapa es eso, juntar la mayor cantidad posible de votos y asegurarse uno de los dos primeros lugares.
La votaci?n comenz? el 9 de Enero de 2013 y finaliza el 15 de Abril de 2013. - Etapa Regional:
En esta etapa que se realizar? el 17 de Mayo de 2013 los dos ganadores de la votaci?n de Uruguay ir?n para Buenos Aires donde se encontrar?n con los ganadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Chile. Aunque el Desafi? Regional se realice en Argentina, cada participante solo competir? con los de su propio pa?s.
Por lo tanto, los dos uruguayos clasificados a esta etapa deber?n competir entre si, en pruebas de destreza, como por ejemplo resistir varias pruebas en un giroscopo, o quien se saque el traje de astronauta en el menor tiempo posible. Finalizada esta etapa, un representante de cada pa?s clasificara a la tercera y ultima etapa.
Estos ganadores ir?n a Orlando con todo pago desde el 9 al 13 de Diciembre de 2013. - Etapa Final:
A esta etapa llegar?n 60 participantes de todo el mundo, entre ellos un uruguayo. Los participantes competir?n en tres misiones diferentes, y los 22 con la mejor puntuaci?n se ganaran el viaje al espacio a realizarse en 2014. Las misiones consisten en volar en un jet a velocidades dos veces superiores a la del sonido, vuelos en par?bola para lograr gravedad cero, y maquina centrifuga para simular las fuerzas G.
Ah? tienen entonces un resumen de cada etapa del concurso. Por mi parte no pod?a dejar de participar, y fue este concurso que me inspiro a escribir este post.
Estoy participando en la clasificaci?n de Uruguay, y actualmente me encuentro entre los 10 primeros. [highlight]Si alguno quiere ayudarme con un voto puede hacerlo en el siguiente link:[/highlight] Votar a Andres!
En definitiva un gran concurso, con el mejor premio que he visto hasta el d?a de hoy, y que seguramente empiece a contagiar a otras empresas en hacer lo mismo. Bien por AXE, bien por Space XC, y ojala bien por mi si logro hacerme con uno de los 22 lugares jeje.
Cualquier duda pueden contactarme.
Si encuentro mas informaci?n la compartir? en cuanto me sea posible.
Pueden seguirnos en facebook para enterarse de las ultimas novedades o tambi?n suscribirse via mail en la barra lateral derecha del blog, o en la parte de abajo de este articulo.
Nuestros sitios en Facebook: