¿Llegó el momento de comprar tu primera mochila de viajero? ¿Estás pensando en cambiar la tuya? ¿No sabes cual marca y modelo elegir de los cientos que existen?
Todos hemos pasado por eso…
Recuerdo cuando compré mi primera mochila, para mi primer viaje largo.
No me esforcé nada, simplemente vi una mochila grande (90 litros) de una marca reconocida y a buen precio… listo, asunto finalizado.
Pero… cuando retorné de mi primer viaje largo (más de un mes de duración) me di cuenta de todos los errores que cometí con la mochila y el equipaje.
Tamaño en litros

Las mochilas se miden en litros.
Por instinto, tendemos a buscar las mochilas más grandes, de mayor capacidad. Pensamos que nos van a faltar cosas y queremos llevarnos el placar entero adentro de la mochila.
Pero estamos totalmente equivocados.
Cuanto más equipaje carguemos, más problemas e incomodidad tendremos.
Mi primera mochila fue de 90 litros, una locura, totalmente absurdo.
Luego, bajé a una de 60 litros, para finalmente terminar en la que uso hace años una de 38 litros.
Aunque admito que para viajar con una mochila de 38 litros es probable que necesites algo de experiencia previa viajando y ciertos elementos dentro de tu equipaje.
Por lo que no te voy a decir que viajes con una de 38 litros, pero sí, entre 50 y 65 litros, no más que eso, no es necesario más, ni aunque fueras a dar la vuelta al mundo por un año.
¿Mochila o valija?

La pregunta del millón…
Mi respuesta: elijo ambas.
Solucionado el tema del tamaño, entra en juego que marca comprar, cual modelo, en que fijarse, etc.
Pero, sobre todo, entran en juego aquellos que no quieren una mochila por la incomodidad de acceder a las cosas, por no tener la practicidad de abrirse como una valija.
Esa es la principal queja cuando recomendamos viajar con mochila en vez de valija.
Pero… ¿si te cuento que hay una solución para aprovechar los beneficios de una mochila y de una valija al mismo tiempo?
Ahí entra mi marca de mochilas favorita… Osprey.
Mochilas Osprey

Llevo usando Osprey desde 2013/2014…. ¡la misma mochila Osprey!
La cual me ha acompañado durante casi 4 pasaportes completos.
Después de 7 años y muchísimos viajes encima, empezó a romperse en uno de los cierres, pero lo bueno, es que Osprey ofrece garantía de por vida, por lo que en cuanto pueda la llevaré alguno de los centros de reparación para dejarla como nueva 😊
Sí, eso, garantía de por vida. Aunque tu mochila sea de las primeras que fabricaron allá por 1974. Y no importa por cual razón se haya roto, te la arreglan.
Si bien cuento con otras mochilas Osprey, esas son más especializadas, para trekkings livianos, para trekkings donde es necesario cargar todo el equipo de campamento, etc.
Por lo que esas mochilas las dejaremos afuera. Aquí quiero hablar solo de la Osprey Farpoint.
Osprey Farpoint

¿Por qué esté modelo en particular?
Osprey Farpoint es una mochila, pero no la típica mochila que se abre por arriba y es un caos sacar y guardar cosas.
Las Osprey Farpoint u Osprey Farview (la versión femenina) se abren como si fuera una valija.
Algo que las hace sumamente prácticas y cómodas.
Nada de andar enloqueciéndote, sacando todo para afuera solo para buscar una toalla… y después, a guardar todo nuevamente.
No solamente son prácticas, sino que son mochilas sumamente resistentes, y con los detalles bien pensados, como, por ejemplo, poder cerrarlas con candado o tener lugar para tablet/notebook.
Vale aclarar que la Osprey Farpoint no es para trekking. Es una mochila para viajes.
Para trekking y montaña, Osprey tiene otros modelos, como la Exos o la Atmos, las cuales son mis otras dos mochilas, que también recomiendo.
Esto hasta parecería un articulo pago por Osprey jaja pero no. Realmente las recomiendo, son las mejores mochilas que he probado.
Tortuga Backpack

Otra marca que también me gusta mucho, son las mochilas Tortuga. Personalmente nunca tuve una, pero de las que conozco, son las que podrían competirle a Osprey Farpoint.
En su momento, me decanté por la Osprey Farpoint ya que era un poco más chica que la Tortuga, y la podía llevar conmigo en los aviones sin despachar.
La Tortuga también está pensada para ser llevada sin despachar, pero la Osprey le ganaba en tamaño.
Ambas mochilas no son económicas, son mochilas que rondan los usd 150 a usd 250 en Amazon.
Pero créeme, realmente valen la pena si al menos viajas una vez por año… tienes mochila para una vida.
Así que no busques más, puedes ir por una Osprey Farpoint, pero también chequea la Tortuga Backpack y solucionamos la gran incógnita de cual mochila comprar 🙂