Plásticos de un solo uso en viajes sustentables

En artículos pasados hemos hablado de los viajes sustentables, y dentro de lo sustentable, de la problemática del turismo masivo que ha ido destruyendo destinos soñados.

Vamos a seguir profundizando en el tema de los viajes sustentables, sumando otra problemática, y por supuesto, como solucionarla… los plásticos de un solo uso en los viajes.

El turismo y los plásticos

Los plásticos de un solo uso en el turismo representan el 8% del total de desechos plásticos en el mundo, y solamente el 9% de todo el plástico del planeta se recicla.

Por lo que el reciclaje aun este lejos de ser una solución, antes de reciclar, debemos reducir.

Reciclar

Una vez desechados, estos plásticos suelen terminar en los océanos, a los cuales se vierten más de 10 millones de toneladas de plásticos anuales. Si nada cambia, en los próximos años tendremos tres veces más plástico en los océanos que vida en ellos.

Recién en los últimos años hemos comenzado a tomar conciencia sobre el problema de los plásticos de un solo uso en nuestras vidas, por ejemplo, con la eliminación de las bolas plásticas en los supermercados (o al menos haciéndolas de pago) para volver a la clásica bolsa de tela.

Existen más proyectos en camino para eliminar los plásticos de un solo uso en los supermercados, pero no es tarea fácil cambiar nuestros hábitos de un día para otro en nuestra vida cotidiana cuando estamos con otras mil cosas en la cabeza y una rutina ajetreada.

Cambia el mundo mientras viajas

Ecosistemas dañados por los plásticos de un solo uso

¿Qué mejor que intentar hacerlo mientras estamos de viaje libres del estrés y las responsabilidades de la rutina para luego, poco a poco, incorporarlo a nuestra vida?

Mi preocupación por los plásticos de un solo uso en los viajes recién comenzó en 2015, cuando viajé a Kerala en India.

Si conoces la India clásica por llamarla de alguna forma, Delhi, Agra, Rajastán, sabes lo que es el país. Kerala en cambio, es un estado del sur de la India, que parece un país totalmente diferente.

Mucho más ordenado, organizado, limpio, con mejor infraestructura, etc. Por algo le llaman “India para principiantes”.

En esa región hay playas muy lindas, y las primeras que vi estaban muy limpias… claro, eran playas mantenidas por los hoteles donde me quedaba.

Pero cuando ibas a las playas públicas, la cantidad de basura y plásticos sobre la arena era impresionante.

Playa contaminada por plásticos de un solo uso

Arruinaba completamente el lugar, pero para la gente local era parte de su entorno, estaban acostumbrados a eso, es su realidad.

Fue ahí cuando comencé a pensar en esto, como cambiarlo, como mejorarlo, como ayudar a reducir este problema. Es una lastima ver lugares tan bellos arruinados por la contaminación plástica, y ni hablar de los ecosistemas.

En mi caso, tengo los viajes como instrumento, como herramienta para exponer este problema y mostrar soluciones.

Capaz que en nuestra vida diaria no le damos importancia, pero como viajeros, al ver un destino que nos interesa, arruinado, es que podemos comenzar a ser conscientes del problema y ser parte de la solución.

¿Cómo podemos ayudar?

A continuación te presento 5 formas de reemplazar los plásticos de un solo uso mientras estas de viaje (y en tu vida diaria). Todos elementos que ocupan muy poco espacio y pueden estar siempre en tu mochila.

Bolsas de tela

Cada vez son más los países que prohíben las bolsas de plástico, o que las comenzaron a cobrar. Hay muchos destinos, donde ni siquiera existen.

Ya sea que vayas a viajar a un destino donde no hay bolsas plásticas o para ayudar a no contaminar más, lleva tu propia bolsa en la mochila. No pesa ni ocupa nada, y estarás haciendo un gran bien.

Popotes / Sorbetes / Pajitas

Final Straw, para erradicar los popotes como plásticos de un solo uso

Luego de lograr reducir el uso de bolsas plásticas, los popotes o sorbetes son el próximo paso. Afortunadamente se está creando una tendencia a decir «no» a estos plásticos de un solo uso.

Muchas empresas y cadenas de comida se han sumado a la iniciativa y ya no ofrecen uno al entregarte la bebida.

Otras empresas han creado soluciones de popotes de semilla de aguacate como la mexicana Biofase, otras, con plásticos biodegradables, y si bien son una solución más eco-friendly, continua siendo contaminación una vez desechados.

Lo ideal, es rechazar los popotes cuando nos vayan a poner uno en la bebida.

Pero como viajeros, sabemos que en muchos países la higiene no es la ideal, y un popote nos viene genial. Entonces, si tengo que usar uno por higiene, si los biodegradables no son la solución… ¿Qué hacemos?

Usemos un popote/sorbete/pajita reutilizable 😊

Existen varias empresas en el mercado que se encargan de crear estos productos, y tengo una favorita para recomendar: Final Straw. Es una empresa que diseñó un modelo de popote reutilizable ideal para llevarlo en el bolsillo o en el llavero al ser plegable, a diferencia de otros modelos en el mercado.

Tenedor, cuchara y cuchillo

Plásticos de un solo uso contaminando la playa

Es otro elemento innecesario cuando vamos a comprar comida.

En el mercado hay una gran variedad de cubiertos para camping, que son plegables e ideales para viajar. Cualquiera que te quede cómodo será mejor que los de plástico.

Final Straw también tiene unos muy lindos cubiertos para viajes.

Debes tener en cuenta que los cuchillos no los puedes llevar en la cabina del avión porque te los van a quitar en seguridad del aeropuerto. Tienes que despacharlo. Pero si eres como yo que no despacha la mochila, tienes una solución sencilla. Llevar un cuchillo de bamboo. Es muy difícil que te lo quiten.

Los vasos de los helados

Por insignificante que parezca, es otra acción que podemos realizar para evitar los plásticos de un solo uso. Cuando compremos un helado, elegir la opción de cucurucho en vez de un vaso plástico.

Taza reutilizable

Vasos reutilizables de Starbucks para evitar los plásticos de un solo uso

Si te gusta el café o las bebidas calientes, es esencial una taza reutilizable en tu equipo de viaje. No solo te va a permitir transportar tu bebida y mantenerla caliente, sino que estas ayudando al combate contra los plásticos.

La misma Starbucks ofrece vasos reutilizables y un ahorro en cada compra cada vez que lleves tu propia taza/vaso.

¿Y las botellas de plástico?

Las botellas son una de las mayores responsables de la contaminación por plásticos de un solo uso y le dedicaremos un articulo entero a ese tema la próxima semana, donde hablaremos de viajar con botellas reutilizables, apps y redes con puntos de recarga en todo el mundo y filtros de agua.

Vamos cerrando este articulo por aquí pero nos quedan temas pendientes. Además de las botellas, nos queda para las próximas semanas tratar sobre los micro plásticos en los viajes, o la limpieza de los océanos en viajes regenerativos, entre otros puntos menores.

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay