CR_Rio_Celeste

Costa Rica: el paraíso de los parques nacionales

Pocos países están tan vinculados a un destino de naturaleza y aventuras como Costa Rica.

Conocido por ser un país que protege y tiene un profundo respeto por la naturaleza, Costa Rica ha desarrollado desde los años 70 un programa de protección de diferentes áreas de conservación, entre las que se incluyen: parques nacionales, reservas y refugios de diferente índole.

En la actualidad, Costa Rica cuenta con 30 parques nacionales. Los mismos son muy variados; algunos incluyen selvas tropicales, bosques húmedos, volcanes, manglares, humedales y hasta playas.

Dado que es imposible detallarlos a todos, en este artículo he intentado elegir los 5 que más me han gustado, pero créeme que se me ha hecho super difícil e injusto con los que dejo afuera que también son totalmente recomendables.

Parque Nacional Manuel Antonio

Costa Rica Manuel Antonio

El Parque Nacional Manuel Antonio es un perfecto mix de vida salvaje y playas increíbles.

Está ubicado sobre las costas del Pacífico, y debido a su buena accesibilidad se ha convertido en el parque más visitado de todo el país.

Ideal para hacer senderismo, a través de sus caminos nos podremos encontrar con una fauna muy diversa: perezosos, monos, mapaches, tucanes y lagartijas de todo tipo y color.

Sus cálidas y transparentes aguas, nos permiten tomar un baño y relajarnos rodeados de una naturaleza increíble.

Parque Nacional Tortuguero

Costa Rica Tortuguero

Este parque es muy diferente a otros de Costa Rica.

Está conformado por una extensa red de ríos y canales que lo hacen solo accesible en pequeñas embarcaciones o por vía aérea.

Ubicado al noroeste del territorio costarricense, es un ícono turístico de este país, y se lo reconoce internacionalmente por proteger la playa de anidación de tortugas verdes más importante del hemisferio occidental.

Paraíso de la investigación y el ecoturismo.

Entre sus canales podemos observar manatíes, caimanes y variadas especies de aves.

Parque Nacional Corcovado

Costa Rica Corcovado

El Parque Nacional Corcovado está ubicado en la península de Osa, sus costas son bañadas por el océano Pacífico y es el parque natural más salvaje de Costa Rica.

En él, se encuentra cerca del 2,5% de la biodiversidad del planeta y National Geographic lo ha catalogado como el lugar más intenso del mundo, en términos de biodiversidad.

Debido a su localización, en épocas de lluvia puede complicarse su acceso, pero no deja de ser toda una experiencia llena de aventuras para quien desee visitarlo.

Hábitat natural de jaguares, pumas y tapires, es un excelente lugar para observar estas especies.

Parque Nacional Volcán Arenal

Costa Rica cuenta con numerosos volcanes en su territorio y uno de los más famosos es el Arenal.

Un volcán activo que está ubicado muy cerca del pintoresco pueblo de La Fortuna.

Su forma cónica y su altura de más de 1.600 metros lo convierten en un ícono de la zona y visible desde cualquier punto del pueblo.

Si bien no está permitido ascender hasta su cima, dentro del parque se cuenta con varios senderos que nos llevan hasta un mirador con una excelente vista del volcán.

El magma bajo su superficie alimenta de agua termal a muchos complejos hoteleros y spas de la zona.

Parque Nacional Volcán Tenorio

A solo 80 km de la Fortuna y muy cerca del volcán Arenal, nos encontramos con este parque nacional de una belleza muy particular, famoso por su Río Celeste. Inmerso en un bosque exuberante, este río de aguas cristalinas se “tiñe” de celeste gracias a un efecto óptico generado por la luz y la composición del agua.

Su otro gran atractivo es la cascada de más de 30 metros de altura, a la cual se accede a través de una larga escalinata y que es la “frutilla del postre” de este parque.

No está permitido bañarse dentro del parque, pero el solo hecho de recorrer sus senderos y observar este fenómeno inusual, hace del mismo una parada obligatoria si se visita Costa Rica.

Bonus track

¡Luego de contarles sobre estos 5 parques, me di cuenta de que había dejado afuera algunos que me encantaron y para ser un poco más justo decidí agregar un bonus track!

Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde

Esta reserva no integra el sistema de parques nacionales y es de administración privada, pero no por ello deja de ser un destino muy codiciado para quienes visitan Costa Rica.

Este bosque se distingue de otros debidos a la intensa bruma que lo “abraza” todo el día. Su aspecto nuboso, en realidad es niebla producida por la humedad generada a sus 1.600 metros de altura.

Sus 13 km de senderos, permiten recorrerlo perfectamente en un día y maravillarnos con la variedad de flora y fauna que alberga esta reserva.

Espero que el artículo te haya gustado y te sirva de referencia para planificar tu viaje a Costa Rica.

Últimos artículos

ÚNETE A LA TRIBU VIAJERA

+30.000 viajeros

Te avisaremos sobre nuevos viajes, nuevas fechas y todas las novedades de Bitácoras de Viaje.

Copyright © 2012 – 2020 Trotamundos S.R.L.
Todos los derechos reservados. Montevideo, Uruguay